Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 65(2): 105-110, ago. 2005. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-418357

RESUMEN

Los quistes de cuerda vocal son un motivo de consulta frecuente en Otorrinolaringología. Su clínica se caracteriza por disfonía de larga evolución, en un paciente con antecedentes de mala respuesta a tratamientos foniátricos previos. El diagnóstico se realiza mediante la visualización de la lesión, con exámenes como laringoscopía indirecta, idealmente nasofibroscopía, telaringoscopía y estraboscopía. El tratamiento es mediante microcirugía. El presente estudio tiene como objetivo mostrar la experiencia de la Unidad Docente Asociada de Otorrinolaringología de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile en el diagnóstico y manejo de los quistes de Cuerda vocal. Se realizó un análisis retrospectivo de todos los pacientes (N=33) con diagnóstico de quiste de cuerda vocal tratados entre junio de 2000 y julio de 2004. El promedio de edad fue de 34,7 años. En el 59 por ciento de los casos, el diagnóstico fue efectuado mediante telelaringoscopía asociada a estroboscopía. En el 20 por ciento de los pacientes (N=7) el diagnóstico inicial realizado con nasofibroscopía cambió con el uso de telelaringoscopía asociada a estroboscopía. El 79 por ciento de los pacientes operados refirió sentirse mejor con respecto a su condición previa.


Asunto(s)
Humanos , Pliegues Vocales/fisiopatología , Quistes/complicaciones , Trastornos de la Voz/etiología , Trastornos de la Voz/terapia , Enfermedades de la Laringe/terapia , Estudios Retrospectivos , Estudios de Seguimiento , Laringoscopía/métodos , Logoterapia , Resultado del Tratamiento
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA