Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 54(1): 41-47, ene.-feb. 2007. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-464593

RESUMEN

La enfermedad de Ormond's o fibrosis retroperitoneal, es una afección rara de etiología incierta, caracterizada por reemplazo de tejido normal del retroperitoneo central por proliferación de tejido fibroso. Se localiza habitualmente en la zona entre la arteria y el sacro. Puede envolver la aorta, cava inferior, uréteres y otros órganos intraabdominales. Puede ser idiopática (2/3 de los casos) o secundaria (fármacos, neoplasias, traumas, radioterapia). Se describe su asociación a enfermedades autoinmunes.


Asunto(s)
Femenino , Persona de Mediana Edad , Humanos , Fibrosis Retroperitoneal/diagnóstico , Fibrosis Retroperitoneal/tratamiento farmacológico , Corticoesteroides/uso terapéutico , Dolor Abdominal/etiología , Dolor de la Región Lumbar/etiología , Fibrosis Retroperitoneal/complicaciones , Resultado del Tratamiento
2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 53(5): 274-279, sept.-oct. 2006. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-449876

RESUMEN

Introducción: La eritrocitosis post transplante renal, definida por un hematocrito mayor de 51 por ciento en dos o más mediciones, es una complicación frecuente en pacientes sometidos a transplante renal. En ella, el enalapril ha demostrado ser un tratamiento efectivo. Objetivo: evaluar la eficacia y seguridad del enalapril en el manejo de la eritrocitosis post transplante renal en el Departamento de Nefrología del hospital San Juan de Dios. Material y Métodos: se revisaron las fichas de 13 pacientes transplantados entre Enero de 1998 y Marzo de 2006 en los que se diagnóstico eritrocitosis post transplante y en tratamiento actual con enalapril, evaluándose: hematocrito, presión arterial y efectos colaterales del tratamiento a lo largo del tiempo. Resultados: el hematocrito promedio pre tratamiento fue de 52,2 por ciento y a las ocho semanas de iniciada la terapia disminuyó a 47,5 por ciento, manteniéndose en el tiempo. La función renal, medida por creatininemia promedio, pre tratamiento fue de 1,43 mg*/dl a las ocho semanas de tratamiento fue de 1,44 mg/dl, continuando sin variaciones significativas durante el seguimiento. La presión arterial media promedio de los pacientes fue de 108 mmHg previo al inicio de la administración de enalapril y a las ocho semanas de tratamiento fue de 105 mmHg. Conclusiones: este estudio confirma las publicaciones anteriores acerca de la eficacia del enalapril en el manejo de la eritrocitosis post-transplante pero se necesita mantener un control permanente de los enfermos en tratamiento para garantizar la seguridad de la terapia.


Asunto(s)
Masculino , Adolescente , Adulto , Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Enalapril/uso terapéutico , Policitemia/tratamiento farmacológico , Trasplante de Riñón/efectos adversos , Estudios de Seguimiento , Estudios Retrospectivos
3.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 53(5): 290-305, sept.-oct. 2006. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-449879

RESUMEN

Las glomerulonefritis (GN) son enfermedades caracterizadas por inflamación glomerular y proliferación celular, asociada a hematuria. Los mecanismos inmunes humorales y los mediados por células, juegan un papel importante en la patogenia de la inflamación glomerular. La enfermedad glomerular tiende a producir síndromes de disfunción renal específica. Sin embargo, diferentes enfermedades glomerulares pueden producir síndromes semejantes. En este trabajo se revisa la fisiopatología, la historia natural y el tratamiento de la hematuria asintomática, la glomerulonefritis aguda y la glomerulonefritis rápidamente progresiva.


Asunto(s)
Masculino , Adulto , Humanos , Glomerulonefritis/fisiopatología , Glomerulonefritis/terapia , Hematuria/etiología , Glomerulonefritis/clasificación , Glomerulonefritis/diagnóstico , Hematuria/terapia , Pronóstico , Factores de Riesgo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA