Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Notas enferm. (Córdoba) ; 20(35): 5-12, jun. 2020. graf.
Artículo en Español | LILACS, BDENF, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1119029

RESUMEN

Esta investigación tuvo por objetivo describir las características de los pacientes trasplantados renales con retraso en la función del injerto. Estudio descriptivo, transversal y observacional. Población: trasplantados renales asistidos en el Instituto de Cardiología de Corrientes entre 2016 y 2018 que cumplieron los criterios de inclusión. Se utilizó formulario de elaboración propia; los datos se obtuvieron de revisión de historias clínicas. La información recolectada se analizó mediante programa informático Epidat_4.2. Se contó con el aval del comité de la institución. Se estudiaron 61 pacientes trasplantados; 43% pertenecía a donantes vivos y 57% a cadavéricos. El 66% de donantes cadavéricos tuvo retraso de la función del injerto, los de donantes vivos no lo presentaron. En cuanto al sexo 48% de los varones presentaron retraso en la función; en las mujeres fue el 28%. En edad de los pacientes, la media fue de 40,6 años ± 15,7; se observó mayor frecuencia de retrasos de la función en el grupo etario de 31 a 50 años con 44%. En cuanto al estado nutricional 17% que se encontraba con sobrepeso y 48% con bajo peso presentaron retraso de la función del injerto. Según los años en diálisis pre trasplante el 65% de aquellos con 4 a 7 años de diálisis presentaron retraso en la función del injerto. Según tiempo de isquemia fría del órgano trasplantado, 52% presentó retraso en la función del injerto cuando el tiempo fue mayor a 15 horas. En requerimiento de diálisis pos-operatorio, el 66% presentó retraso en la función del injerto y pertenecían a donantes cadavéricos. En índice de resistencia vascular renal en las primeras 24hs, el 65% con retraso de la función del injerto presentó índice patológico. En conclusión, sexo masculino, grupo etario de 31 a 50 años, tener alterado el estado nutricional, haberse dializado pre trasplante entre 4 a 7 años, padecer un tiempo prolongado de isquemia fría > 15 horas y presentar un índice de resistencia vascular renal patológico, son características presentes; en trasplantados renales con retraso en la función del injerto; y requieren ser tenidos en cuenta cuando se planean estas cirugías[AU]


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Periodo Posoperatorio , Estado Nutricional , Diálisis Renal , Trasplante de Riñón , Funcionamiento Retardado del Injerto/fisiopatología , Isquemia Fría
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA