Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. cir ; 28(5): 419-28, sept.-oct. 1989. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-80989

RESUMEN

En este trabajo se realizó un estudio de la evolución auditiva que observamos en 126 oídos afectados de otitis secretoria crónica, a los que se les realizó miringotomía y colocación de drenaje transtimpánico. Se evaluaron la audición preoperatoria comparativamente con la alcanzada a los 6 meses y al año del posoperatorio, mediante audiometría tonal. La mayoría de los 75 adultos estudiados tenían más de 51 años de edad. Comprobamos en este trabajo que en la mayor cantidad de los oídos estudiados se alcanzaron mejoras auditivas, tanto en la evolución a los 6 meses, como al año de colocados los tubos de ventilación


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Drenaje , Otitis Media con Derrame/cirugía , Audiometría de Tonos Puros
2.
Rev. cuba. pediatr ; 60(4): 528-36, jul.-ago. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-61416

RESUMEN

Se realizó un estudio audiométrico a 70 niños (140 oídos), los cuales fueron remitidos a la Consulta de Audiología Infantil del Hospital Pediátrico Docente "William Soler" por presentar antecedentes de otitis media, adenoiditis crónica o sospecha de otitis media secretoria. Se demostró en el 57 % de los casos estudiados, timpanogramas alterados, que en orden de frecuencia fueron los timpanogramas C, B y Ad. En el 33 % de los casos se confirmó la presencia de una otitis secretoria. Se comprobó una falta se concordancia entre los hallazgos otoscópicos y timpanométricos y una baja correlación entre las pruebas audiométricas e impedanciométricas


Asunto(s)
Preescolar , Niño , Adolescente , Humanos , Masculino , Femenino , Audiometría , Pruebas de Impedancia Acústica
3.
Rev. cuba. med ; 25(11): 1111-20, nov. 1986. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-44407

RESUMEN

Se estudia en este trabajo la efectividad diagnóstica de los diferentes métodos utilizados en 140 oídos con otitis media secretoria. A todos se les comprobó la presencia de líquido en el oído medio. Los resultados concuerdan con otros autores y se enfatiza el valor de la impedanciometría en el diagnóstico de esta enfermedad. El reflejo estapedial ausente o con elevación del umbral junto al timpanograma B, resultaron las pruebas más efectivas en nuestros casos. La hipoacusia referida por los pacientes fue el síntoma más frecuente en el interrogatorio


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Otitis Media con Derrame/diagnóstico , Reflejo Acústico , Pruebas de Impedancia Acústica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA