Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. dermatol ; 18(2): 146-151, 2002. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-339164

RESUMEN

Se define como un transtorno multisistémico caracterizado por una dermatosis ictiosiforme asociada a una alteración estructural del pelo y diátesis atópica. Presentamos un caso de síndrome de Netherton que se manifestó al nacimiento como una eritrodermia ictiosiforme no bulosa asociada a defectos estructurales del pelo, infecciones cutáneas y respiratorias a repetición, desnutrición, retardo de crecimiento y déficit de IgG, subclase 2. Su diagnóstico es difícil por ausencia de historia familiar en algunos casos, lesiones cutáneas de expresividad variable en un mismo paciente y en distintos enfermos, se confunde con eccema atópico y los transtornos del pelo no son siempre evidentes al inicio de las manifestaciones clínicas


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Recién Nacido , Enfermedades del Cabello , Ictiosis Lamelar
3.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 48(3): 169-175, mayo-jun. 2001. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-300330

RESUMEN

La epidermolisis bulosa corresponde a un grupo de desórdenes hereditarios que se manifiestan por la aparición de ampollas en forma espontánea o después de pequeños traumatismos generalmente bien tolerados. Estas ampollas se originan a partir de alteraciones en las distintas estructuras que constituyen la membrana basal y según el nivel de la formación de la ampolla se dividen en epidermolisis bulosa simple, juncional y distrófica. Las complicaciones derivadas de estas lesiones son múltiples y afectan a distintos órganos dificultando el manejo.El tratamiento se basa en una tríada clave: el manejo de las heridas, el control de las infecciones y el apoyo nutricional. Se presenta un caso clínico y se hace una revisión bibliográfica del tema


Asunto(s)
Humanos , Recién Nacido , Femenino , Epidermólisis Ampollosa/diagnóstico , Epidermólisis Ampollosa/tratamiento farmacológico , Ciprofloxacina , Epidermólisis Ampollosa/clasificación , Staphylococcus aureus , Vancomicina
4.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 66(1): 28-33, 2001. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-295343

RESUMEN

Se describen dos casos de pioderma gangrenoso postquirúrgico. Se trata de dos mujeres jóvenes que se presentan con lesiones ulcerativas rápidamente progresivas, postcesárea y que responden rápidamente al tratamiento esteroidal. Se discuten los hallazgos clínicos, etiología, diagnósticos diferenciales con otras úlceras cutáneas y el tratamiento


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adolescente , Adulto , Cesárea , Complicaciones Posoperatorias/tratamiento farmacológico , Piodermia Gangrenosa/tratamiento farmacológico , Combinación Trimetoprim y Sulfametoxazol/uso terapéutico , Diagnóstico Diferencial , Errores Diagnósticos , Infección de la Herida Quirúrgica/diagnóstico , Complicaciones Posoperatorias/etiología , Prednisona/uso terapéutico , Piodermia Gangrenosa/diagnóstico , Piodermia Gangrenosa/etiología
6.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 64(1): 56-7, 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-245475

RESUMEN

Se presenta un caso de hidatidosis intrauterina, diagnosticado histopatológicamente, en una paciente de 37 años. Se comenta frecuencia, etiopatogenia, histopatología, diagnóstico y tratamiento


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Equinococosis/patología , Útero/parasitología
7.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 64(5): 422-4, 1999.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-263703

RESUMEN

Presentamos un caso clínico de embarazo ectópico, diagnosticado al momento del parto, ubicado en el ligamento ancho derecho. Corresponde a un embarazo de 39 semanas, en una paciente de 22 años, multípara de un parto cesárea. Se comenta frecuencia, diagnóstico y tratamiento


Asunto(s)
Femenino , Embarazo , Adulto , Ligamento Ancho , Embarazo Ectópico/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA