Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Lima; ORAS-CONHU; 1ra; Feb.2007. 60 p. ilus.
Monografía en Español | MINSAPERU, LILACS, LIPECS | ID: biblio-1452109

RESUMEN

La presente publicación se pone a disposición de los ministerios de salud de los países miembros, a fin de tener accesible en un solo cuerpo los instrumentos jurídicos que respaldan el quehacer del ORAS-CONHU. Los instrumentos se refieren a la creación del Convenio Hipólito Unanue sobre Cooperación en Salud de los países del Área Andina, firmada en 1971 por los ministros de salud de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, y su Protocolo Adicional de 1973; el acuerdo entre el Convenio Hipólito Unanue y el Gobierno de la República del Perú para el establecimiento de la sede de la Secretaría Ejecutiva en la ciudad de Lima y de sus privilegios e inmunidades. Incluye asimismo el reglamento financiero, el referido a la Condecoración Orden al Mérito en Salud Andina, los Términos de Adscripción al Sistema Andino de Integración, el Reglamento de Organización y Funciones del Convenio Hipólito Unanue y la resolución de adición de la denominación Organismo Andino de Salud al Convenio Hipólito Unanue


Asunto(s)
Salud Pública , Normas Jurídicas , Cooperación Internacional , Legislación como Asunto
2.
Lima; ORAS-CONHU; 1ra; may.2006. 73 p. ilus.
Monografía en Español | MINSAPERU, LILACS, LIPECS | ID: biblio-1511017

RESUMEN

Esta publicación pretende recoger los pasos significativos que los países han ido dando con el objetivo de consolidar el papel vitalizador que la salud tiene frente al proceso de integración subregional andina. En ella se recogen también los principales momentos de la actividad de la Secretaría Ejecutiva para auspiciar ese proceso en el período 2003 - 2006, conservándose así una memoria complementaria a la ya publicada que abarca el 2001 2002. Como resultado de un trabajo consensuado entre los Ministerios de Salud, los países se han visto beneficiados con acciones conjuntas tales como: las negociaciones de Medicamentos Antirretrovirales y compra conjunta de Medicamentos Antimaláricos, y otros. Por otro lado, hechos como el Proyecto "Control de la Malaria en las Zonas Fronterizas en la Región Andina: Un Enfoque Comunitario" representan desde el punto de vista sanitario, la implementación de una "estrategia compartida" para intervenir una enfermedad que representa un problema común de salud pública para nuestros países.


Asunto(s)
Reforma de la Atención de Salud , Informes Anuales como Asunto , Planes Regionales Ambientales , Promoción de la Salud
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA