Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
5.
Rev. chil. pediatr ; 52(4): 315-7, 1981.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-2671

RESUMEN

Los autores analizan la casuistica de 50 pacientes portadores de megacolon estudiados desde el punto de vista clinico, radiologico e histoquimico, con el fin de establecer su etiologia. Segun los resultados obtenidos, se clasifico en tres grupos a los pacientes: a) Sindrome de Hirschprung (44%), cuya etiologia radico en alteraciones de la inervacion intramural; b) Megacolon funcional (40%), sin alteraciones especificas que expliquen su causa; c) Megacolon secundario (16%), donde el estudio demonstro una causa funcional u organica primaria. Se comenta sobre la utilidad del termino de Sindrome de Hirschprung, dada la variada gama de lesiones de plexos hoy conocidas. Por ultimo, se sugiere la utilizacion de metodos manometricos en un intento por establecer los mecanismos desencadenantes del megacolon funcional


Asunto(s)
Megacolon
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA