Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Fac. Med. (Bogotá) ; 49(3): 155-161, jul.-sept. 2001. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-424590

RESUMEN

Desde hace varios siglos se conoce el potente efecto de la nicotina sobre los procesos cognitivos y el comportamiento. En la actualidad, la familia de los canales iónicos activados por ligandos y particularmente los receptores nicotínicos de acetilcolina son extensamente estudiados, pues la comprensión de su farmacología y fisiología puede ayudar a decifrar la clave de muchos procesos del cerebro (regulación de neurotransmisores y nocicepción) y también de varias enfermedades en las que se han demostrado su participación (miastenia gravis, Parkinson, Alzheimer, ezquizofrenia). En este artículo, se hace una primera aproximación a la estructura, clasificación y funcionamiento de los receptores nicotínicos neuronales, con el objeto de sistematizar la muy extensa información existente sobre el tema y permitir una mejor comprensión sobre su participación en diferentes eventos que ocurren en el sistema nervioso y las posibilidades terapéuticas actuales. sináptica química es el proceso funcional mediante el cual se desarrolla la comunicación entre células excitables (neurona-neurona o neurona-músculo). El proceso de la neurotransmisión química se inicia en la célula presináptica mediante eventos de despolarización que activan los canales iónicos en la membrana del terminal axónico y permiten que los iones adecuados penetren. El aumento intracelular de los iones inicia la exocitosis de las vesículas presentes en la terminal sináptica, que contienen los La transmisión neurotransmisores, así estos son vertidos en la hendidura sináptica y luego difunden hasta la célula postsináptica, en donde se unen a sus receptores específicos localizados en la membrana celular, generando la respuesta de la célula postsináptica. El tipo de respuesta de la neurona al neurotransmisor está determinada por el receptor o receptores hacia los cuales va dirigido. En algunas ocasiones el receptor al ser estimulado por el neurotransmisor desencadena el desarrollo de ciertas acciones enzimáticas como por ejemplo la modulación de la concentración de metabolitos intracelulares, estos receptores son los llamados metabotrópicos...


Asunto(s)
Nicotina , Receptores Colinérgicos/fisiología , Receptores Colinérgicos/ultraestructura
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA