Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 54(11): 543-7, nov. 1997. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-225315

RESUMEN

Introducción. La presencia de un cuerpo extraño en el oído es un problema común en la consulta pediátrica; sin embargo, existe escasa información publicada al respecto. Material y métodos. El promedio de edad fue de 6 años. El oído más afectado fue el derecho. Los cuerpos extraños más frecuentes fueron semillas (31 por ciento). En el 49 por ciento de los pacientes existía antecedente de intento de extracción y en el 36 por ciento se ignoraba el tiempo de evolución. Se logró la extracción en el 100 por ciento de los casos, utilizándose la visión microscópica en 97 por ciento de los mismos. Fue necesaria la extracción en quirófano en el 18 por ciento, de los cuales 83 por ciento tenía el antecedente de manipulaciones previas. La complicación más frecuente fue laceración del conducto auditivo externo. Cinco pacientes presentaron complicaciones permanentes. Conclusión. La extracción de un cuerpo extraño debe ser realizada por el especialista, ya que no constituye una urgencia absoluta. La manipulación inadecuada puede originar complicaciones permanentes


Asunto(s)
Humanos , Niño , Cuerpos Extraños/complicaciones , Cuerpos Extraños/epidemiología , Cuerpos Extraños/terapia , Conducto Auditivo Externo/lesiones , Oído/lesiones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA