Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 73(222): 12-14, jun. 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-794299

RESUMEN

Las técnicas de implantología actuales no sólo deben evaluar la correcta instalación de implantes y la rehabilitación protésica, sino que también deben abocarse a resolver los problemas más integrales de nuestros pacientes. De esta forma, devolver la armonía facial perdida debe ser un criterio trascendente en la elección del tratamento...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Osteotomía Le Fort/métodos , Pérdida de Hueso Alveolar/cirugía , Procedimientos Quirúrgicos Preprotésicos Orales/métodos , Trasplante Óseo/métodos , Arcada Parcialmente Edéntula , Arcada Parcialmente Edéntula/rehabilitación , Servicio Odontológico Hospitalario , Técnicas de Fijación de Maxilares , Radiografía Panorámica , Trasplante Autólogo/métodos
2.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 102(2): 61-64, abr.-jun. 2014. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-724478

RESUMEN

Objetivo: entre 2009 y 2011, utilizamos el abordaje transconjuntival en 20 pacientes, todos ellos con fracturas de piso orbitario, 17 de los cuales correspondían a traumatismos agudos y otros 3 a secuelas de fracturas. El objetivo del trabajo es analizar datos clínicos, radiográficos y evaluar las complicaciones mediatas e inmediatas de este abordaje, los resultados estéticos, funcionales, y la movilización o exposición de los materiales de reconstrucción. Caso clínico: se trataron 20 fracturas orbitarias que requerían resolución quirúrgica. En todos los casos se reconstruyó el piso orbitario con malla de titanio. Las complicaciones oftálmicas fueron transitorias y no hubo necesidad de reintervenir quirúrgicamente a ninguno de los pacientes. Conclusión: este abordaje permite un acceso quirúrgico efectivo del piso orbitario y de la pared orbitaria medial y facilita la reconstrucción sin generar alteración estética ni funcional del sistema de drenaje lagrimal.


Asunto(s)
Femenino , Fracturas Orbitales/cirugía , Procedimientos Quirúrgicos Orales/métodos , Servicio Odontológico Hospitalario/estadística & datos numéricos , Argentina , Fracturas Orbitales/epidemiología , Mallas Quirúrgicas
3.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 69(214): 26-31, sept. 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-689031

RESUMEN

El tumor odontogénico epitelial calcificante es una neoplasia odontogénica benigna extremadamente rara. Representa aproximadamente el 1 por ciento de todos los tumores odontogénicos. Es localmente agresivo y presenta un 14 por ciento de recidiva. A pesar de ser una lesión benigna, se han publicado casos de malignización. En el siguiente artículo se presenta un caso clínico y se realiza una revisión bibliográfica, presentándose las características clínicas, radiológicas e histológicas de esta patología.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Neoplasias Maxilomandibulares/clasificación , Tumores Odontogénicos/clasificación , Tumores Odontogénicos/patología , Tumores Odontogénicos , Biopsia/métodos , Diagnóstico por Imagen/métodos , Técnicas Histológicas , Procedimientos Quirúrgicos Orales/métodos , Radiografía Panorámica , Recurrencia
4.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 66(207): 19-20, dic. 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-585597

RESUMEN

La reducción elástica interna (REI) es un método para la reducción de las fracturas mandibulares dislocadas. Se basa en el principio de la tracción elástica de las bandas de ortodoncia colocadas entre tornillos a ambos lados de la línea de fracura. Si bien existen muchos métodos de reducción intraoperatoria, la REI es una técnica sencilla y efectiva, según nuestra experiencia. El objetivo de este trabajo es dar a conocer la técnica de aplicación de este método.


Elastic Internal Reduction (EIR) is a method to reduce displaced fractures of the mandible. The EIR is based on the principle of rubber traction ortodontic bands stretched between screws placed on both sides of the fracture line. Although there are many intraoperatory reduction methods, according to our experience the EIT is an easy and effective technique. The aim of this paper is to divulge the technique application of this method.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Fijación Interna de Fracturas , Fracturas Mandibulares/cirugía , Fracturas Mandibulares/terapia , Fracturas Mandibulares , Radiografía Panorámica , Resultado del Tratamiento
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA