Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Cir. parag ; 38(2): 22-25, dic. 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-972563

RESUMEN

Introducción: La introducción de los antibióticos y el desarrollo de técnicas radiológicas (ecografía y TC) que han mejorado la eficacia diagnóstica y posibilitado el drenaje percutáneo de los abscesos. Se realiza un estudio de los aspectos clínicos, terapéuticos y evolutivos. Las técnicas percutáneas, la aspiración y el catéter drenaje han relegado a un segundo plano al drenaje quirúrgico como principal forma de tratamiento. OBJECTIVO: conocer en profundidad la situación actual de este proceso patológico, estudiando los diferentes aspectos clínicos, terapéuticos y evolutivos en el Hospital Nacional de Itaugua en 3 años. MÉTODOS: Estudio descriptivo – retrospectivo, basado en la revisión de historias clínicas de pacientes con diagnóstico de AH entre Enero 2011 a junio 2014. Resultados: De 58 historias clínicas revisadas. La edad media fue entre los 41-50 años (43,1%), y 55% fueron varones. El diagnóstico principalmente fue ecográfico (97,8%), absceso único (73%), ubicado en lóbulo derecho (77%). Treinta y nueve pacientes (67,2%) fueron operados, diesinueve pacientes (32,7%) recibieron drenaje percutáneo. CONCLUSIÓN: El absceso hepatico es una patología aguda, de mediana edad, frecuente en el sexo masculino, el tratamiento actual es el drenaje percutaneo.


Introduction: The introduction of antibiotics and the development of imaging techniques (ultrasound and CT) have improved the diagnostic efficacy and facilitated percutaneous drainage of abscesses. A study of clinical, therapeutic and evolutionary aspects is performed. Percutaneous techniques, aspiration and drainage catheter been relegated to the background surgical drainage as the main form of treatment. OBJECTIVE: To learn more about the current status of this disease process, studying the different clinical, therapeutic and evolutionary aspects in the National Hospital of Itaugua in three years. METHODS: Descriptive - retrospective, based on review of medical records of patients diagnosed with AH between January 2011 to June 2014. RESULTS: Of 58 clinical histories. The average age was between 41-50 years (43.1%), and 55% were male. The diagnosis was mainly ultrasound (97.8%), single (73%) abscess located in the right lobe (77%) .. Thirty-nine patients (67.2%) underwent surgery, diesinueve patients (32.7%) received percutaneous drainage. CONCLUSION: The liver abscess is an acute disease of middle age, frequent in males, the current treatment is percutaneous drainage.


Asunto(s)
Masculino , Humanos , Adulto , Persona de Mediana Edad , Drenaje , Absceso Hepático
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA