Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cardiol ; 66(2): 181-9, mar.-abr. 1998. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-224565

RESUMEN

El aumento en los niveles plasmáticos de homocist(e)ína es considerado en la actualidad como un factor de riesgo independiente para la enfermedad aterosclerótica coronaria. Sin embargo, existe escasa información en lo que respecta a su asociación con el síndrome coronario agudo. Conclusiones: la homocist(e)ína plasmática es un factor de riesgo independiente para el síndrome coronario agudo: el riesgo se incrementa, en forma gradual, a medida que aumentan sus niveles; los clásicos factores de riesgo analizados no parecen tener influencia respecto del incremento del riesgo de síndrome coronario agudo, observado con la progresión en los niveles de la homocist(e)ína


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Angina Inestable , Homocisteína/análisis , Infarto del Miocardio , Análisis Multivariante , Factores de Riesgo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA