Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. neurocir ; 34: 49-57, jun. 2010. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-600352

RESUMEN

Las fístulas arteriovenosas durales (DAVFs), relacionadas con el seno sagital superior (SSS) son una entidad poco frecuente. El objetivo del presente estudio fue la descripción de los diferentes patrones angiográficos y clínicos y la determinación de las mejores modalidades de tratamiento de esta anomalía vascular. Métodos: Analizamos retrospectivamente los hallazgos clínicos y radiográficos de pacientes con DAVF del SSS en nuestros hospitales desde enero del 2000 hasta abril del 2006. También se realizó una revisión bibliográfica de los artículos que presentan casos con DAVF del SSS con las siguientes características: edad, sexo, manifestaciones clínicas, antecedentes de trauma y cirugía craneal, aferencias arteriales, la ubicación de la fístula en la parte anterior, media o distal del seno posterior, modalidad de tratamiento y cura. Siete pacientes de nuestros hospitales y veintitrés pacientes de la revisión de la literatura, cumplieron los criterios para realizar el estudio. Resultados: La edad media de los pacientes fue de 47 años (rango 19-74 años). La manifestación más común fue hemorragia intracraneal en diecinueve pacientes (63,3 por ciento). Las aferencias arteriales fueron en orden de secuencia de la arteria meníngea media (MMA), la arteria temporal superficial (STA), la arteria falcine (FA), y la arteria occipital; menos frecuentes los vasos aferentes provenientes de la arteria facial y ramas piales de la arteria cerebral callosomarginal, Silvio o posterior.En 23 pacientes (77 por ciento) la fístula drenada en la vena cortical (Cognard tipo III y IV DAVF), la mayoría de ellas (69,5 por ciento) presentaron una hemorragia intracraneal. En los siete casos restantes (23 por ciento) la derivación drenada directamente en el seno (Cognard tipo I, IIa Y IIb). Solo dos de 27 pacientes tuvieron oclusión en la parte posterior del seno, ambos casos fueron Cognard tipo II DAVF. La obliteración angiográfica de las fístulas que drenan la vena cortical se logró...


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Persona de Mediana Edad , Embolización Terapéutica/métodos , Fístula Arteriovenosa/cirugía , Fístula Arteriovenosa/diagnóstico , Fístula Arteriovenosa , Fístula Arteriovenosa/terapia , Seno Sagital Superior/patología , Drenaje , Hemorragias Intracraneales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA