Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 15 de 15
Filtrar
1.
Medicina (B.Aires) ; 54(3): 265-72, 1994. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-141792

RESUMEN

Los enfermos afectados de leishmaniasis visceral poseen tests cutáneos específicos negativos. Los linfocitos T de esos enfermos no proliferan ni sintetizan interferon gamma cuando son tratados in vitro por los antígenos de leishmanias. Se observa lo inverso en las leishmaniasis cutáneo-mucosas donde los tests son positivos. Sin embargo, los enfermos refractarios al tratamiento por antimonio, presentando una u otra de estas dos formas de leishmaniiasis, curan cuando son tratados por antimonio combinado al interferon gamma. Numerosas interpretaciones de la inversión de la resistencia a la quimioterapia inducida por interferon gamma pueden ser considaeradas: acción sobre el sistema de tipo MDR (multidrug resistance), modulación de las sub-poblaciones linfocitarias o acción sobre las poblaciones linfocitarias o acción sobre las poblaciones celulares de las lesiones de la leishmaniasis


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Antimonio , Interferón gamma , Leishmaniasis Mucocutánea/terapia , Quimioterapia Combinada , Estudios de Seguimiento
3.
Medicina (B.Aires) ; 51(6): 511-518, 1991.
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1164997

RESUMEN

The purpose of these audits was to ensure the quality, integrity and validity of investigational data. Audits were performed by control of compliance to standard operational procedures (SOPs) for Good Clinical Practice (GCP). Guidelines were proposed and established by the Food and Drug Administration (FDA) in 1977-1979 and adopted by several countries of the European Community in 1987-1989 and 1990. In Argentina, 12 on site audits of clinical trials performed between 1987 and 1990, were carried out. Basic data of GCP, audited in 58 out of 153 patients included in 12 different centers, were: protection of individual rights, compliance to standard operational procedures, adverse event reports, access to original investigational data and source document archives. The analysis of all audited data showed that patient case reports form recorded findings are credible and reliable and that researchers and monitors had conducted the study with an acceptable level in accordance to SOPs of good clinical practice. Otherwise, several in need of change to obtain better clinical data were identified: ethical committees, written informed consent, protocol adherence, data record, drug accountability, document source archives and the necessity of a thorough theorical and practical training on SOPs for GCP for researchers and monitors of clinical trials.


Asunto(s)
Humanos , Ensayos Clínicos como Asunto/normas , Auditoría Médica , Argentina
4.
Medicina (B.Aires) ; 49(1): 14-20, 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-80510

RESUMEN

Desde diciembre de 1984 a junio de 1986 se realizó un ensayo prospectivo sobre 48 pacientes con neumopatías agudas de la comunidad, comparando dos actitudes terapéuticas posibles. Un grupo fue tratado con un solo antibiótico (roxitromicina: RXT), presuntamente activo sobre la mayoría de los gérmenes habitualmente involucrados en las neumonías extrahospitalarias. Mientras que en un segundo grupo se intentó la identificación presuntiva del germen involucrado sobre bases clínicas, epidemiológicas y radiológicas seguida del tratamiento con el o los antibióticos (ATB) que se reconocen más activos frente al germen causal sospechado. La posología de RXT fue de 300 mg/día, vía oral durante un promedio de 9 días. Con otros ATB la duración del tratamiento fue de 12 días. Los microorganismos identificados en ambos grupos fueron los siguientes: Grupo RXT: St, pneumoniae (13 casos), H. influenzae (1), B. catarrhalis (1); infección mixta: St. pneumoniae + H. segundo grupo: St. aureus (3), St. pneumoniae (5), H. influenzaae (2), B. catarrhalis (1); infección mixta: St. aureus ñ Enterobacter ñ E. coli (1) Mycoplasma pneumoniae (2) y 10 pacientes con germen no identificado. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios (92%) de curación clínica) y similares para ambos grupos de tratamiento, concluyéndose que ambos esquemas son comparable desde el punto de vista de la actividad terapéutica..


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Antibacterianos/uso terapéutico , Infecciones Bacterianas/tratamiento farmacológico , Leucomicinas/uso terapéutico , Enfermedades Pulmonares/tratamiento farmacológico , Enfermedad Aguda , Ensayos Clínicos como Asunto , Esquema de Medicación , Enfermedades Pulmonares/microbiología
5.
Medicina (B.Aires) ; 46(2): 209-12, 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-50050

RESUMEN

Se presenta el caso de una paciente de 29 años de edad portadora de un LES con vasculitis de la arteria tibial que ocasiona gangrena del pie. El diagnóstico de LES se efectuó por hallazgos clínicos y de laboratorio; el de vasculitis por la angiografía y los hallazgos histológicos. El pie con gangrena debió ser amputado, el resto de las manifestaciones, incluyendo la vasculitis del otro miembro inferior, fueron controlados con metilprednisona y ciclofosfamida. Se discuten las posibilidades diagnósticas en un paciente lúpico que presenta trastornos isquémicos. A pesar de ser poco frecuente la gangrena en esta enfermedad, el diagnóstico de LES debe ser considerado en pacientes, especialmente jóvenes, que presentan enfermedad arterial obstructiva periférica grave


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Femenino , Arteriopatías Oclusivas/etiología , Pierna/irrigación sanguínea , Lupus Eritematoso Sistémico/complicaciones , Vasculitis/complicaciones , Amputación Quirúrgica , Pie/patología , Gangrena , Vasculitis/diagnóstico , Vasculitis/terapia
6.
Arch. argent. dermatol ; 35(2): 101-5, mar.-abr. 1985. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-2275

RESUMEN

El síndrome hepato-cutáneo comprende la asociación de hepatopatías autoinmunes, cirrosis biliar primaria o hepatitis crónica activa y lesiones cutáneas de tipo prurigoide debidas a vasculitis alérgicas. La coexistencia con otras entidades de idéntica patogenica le haría formar parte de una enfermedad autoinmune multisistémica


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Femenino , Cirrosis Hepática Biliar/complicaciones , Hepatopatías/complicaciones , Síndrome de Sjögren/complicaciones , Enfermedades de la Piel/complicaciones , Resina de Colestiramina/uso terapéutico , Cirrosis Hepática Biliar/tratamiento farmacológico , Síndrome de Sjögren/tratamiento farmacológico
7.
Medicina (B.Aires) ; 44(4): 383-91, 1984.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-24601

RESUMEN

Se estudio la accion del verapamil, en dosis crecientes, sobre el nodulo sinusal y la conduccion auriculoventricular del corazon canino. En todos los animales las dosis crecientes de verapamil deprimen la actividad sinusal y la conduccion auriculoventricular en regiones proximales al haz de His. La conduccion distal al haz de His no ha sido modificada en las condiciones en que se ha realizado esta experiencia. La disminucion de la velocidad de conduccion inducida por verapamil a nivel del nodulo auriculoventricular se observa tanto para los estimulos anterogrados como retrogrados. En dosis elevadas el verapamil produce bloqueo auriculoventricular de alto grado, ritmos hisianos de muy baja frecuencia y asistolia. La atropina no modifica los fenomenos observados. Las modificaciones inducidas por el verapamil son transitorias y potencialmente reversibles


Asunto(s)
Masculino , Femenino , Animales , Perros , Sistema de Conducción Cardíaco , Nodo Sinoatrial , Verapamilo
10.
Acta gastroenterol. latinoam ; 14(1): 37-61, 1984.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-21972

RESUMEN

A proposito de la incidencia creciente del cancer de la via biliar extrahepatica se revisan las caracteristicas clinicopatologicas, el tratamiento y el pronostico de este particular tumor en base a los datos obtenidos de la serie de pacientes de los autores y a las referidas en la bibliografia


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Adenocarcinoma , Neoplasias de los Conductos Biliares
11.
Sem. méd ; 162(10): 17-22, 1983.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-16277
13.
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 96(1): 13-8, 1983.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-15189

RESUMEN

A proposito de la incidencia creciente del cancer de la via biliar extrahepatica se revisan las caracteristicas clinicopatologicas, el tratamiento y el pronostico de este particular tumor en base a los datos obtenidos de la serie de pacientes de los autores y a las referidas en la bibliografia


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Neoplasias de los Conductos Biliares , Sistema Digestivo/cirugía
14.
Prensa méd. argent ; 69(12): 485-91, 1982.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-10756

Asunto(s)
Humanos , Choque
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA