Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
PCM ; 4(3): 18-23, 1990. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-105302

RESUMEN

Se estudiaron en total noventa y seis pacientes diabéticos tipo II, en su mayoría recién diagnosticados. Fueron suguidos durante un lapso de tres meses de tratamiento con gliclazida, después de un período de dieta de un mes sin obtener resultados satisfactorios en el control de la diabetes. La gliclazida se administró en la dosis de 80 a 240 mg. La glicemia en ayunas fue determinada al inicio del período de dieta, al comenzar el tratamiento con gliclazida, a las dos semanas (para reajustar la dosis) y luego al mes, dos y tres meses se seguir esta medicación. La hemoglobina glicosilada total se midío al inicio y al final del tratamiento. En ambos parámetros se encuentra un descenso significativo de los valores, lo cual muestra un resultado satisfactorio sobre el control de la diabetes. En las curvas de glicemia e insulinemia no se encuentran diferencias significativas antes y despues del período de dieta. En cambio, hay una mejoría importante de la tolerancia a la glucosa a los tres meses del tratamiento con la gliclazida. Hay también a los tres meses un incremento de la secreción de isulina estimulada por glucosa a los 15, 30 y 90 minutos, con valores prácticamente iguales en las tres etapas del estudio (ates de la dieta, antes de iniciar la gliclazida y a los tres meses de su administración) a las dos horas de la sobrecarga con glucosa. En lo que respecta a los lípidos plasmáticos, hay pocas variaciones con el tratamiento en los niveles de colestrol, colesterol-HDL y triglicéridos. Hubo buena tolerancia del medicamento


Asunto(s)
Diabetes Mellitus Tipo 2/terapia , Gliclazida/administración & dosificación , Gliclazida/uso terapéutico , Insulina/análisis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA