Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. dermatol ; 49(6): 285-9, nov.-dic. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-254307

RESUMEN

El síndrome de Sweet es una entidad dermatológica poco frecuente, definida como una dermatosis neutrofílica febril aguda. Esta patología presenta características clínicas bien definidad, y en un porcentaje minoritario de pacientes está asociada a neoplasias sólidas. Presentamos el caso de una paciente de 71 años de edad que consulta debido a la aparición de placas eritemato-edematosas infiltradas y dolorosas en miembro superior y región mamaria derechas, extendiéndose a hemiabdomen homolateral y dorso, precedidas por fiebre y escalofríos. Como antecedentes personales de importancia destaca haber padecido cáncer de mama 4 años antes de la aparición de la dermatosis


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Neoplasias de la Mama/complicaciones , Conjuntivitis/etiología , Iritis/etiología , Neoplasias/complicaciones , Síndromes Paraneoplásicos , Proteinuria/etiología , Escleritis/etiología , Síndrome de Sweet/complicaciones , Síndrome de Sweet/diagnóstico , Síndrome de Sweet/etiología , Artritis Reumatoide/complicaciones , Colitis Ulcerosa/complicaciones , Factores Estimulantes de Colonias/efectos adversos , Enfermedad de Crohn/complicaciones , Carbonato de Litio/efectos adversos , Litio/efectos adversos , Minociclina/efectos adversos , Embarazo , Tretinoina/efectos adversos
2.
Arch. argent. dermatol ; 47(3): 121-4, mayo-jun. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-196984

RESUMEN

La calcinosis escrotal idiopática es una entidad infrecuente, de etiología desconocida, que debe diferenciarse clínicamente del quiste de inclusión epidérmico calcificado o del quiste piloso. Histológicamente el diagnóstico es fácil y típico. Describimos las características clínicas e histológicas de un caso, se detalla la clasificación de la calcificación idiopática y se discuten los diagnósticos diferenciales de las lesiones nodulares del escroto


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Calcinosis/diagnóstico , Escroto , Calcinosis/clasificación , Calcinosis/patología , Diagnóstico Diferencial
3.
Arch. argent. dermatol ; 45(2): 67-71, mar.-abr. 1995. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-152107

RESUMEN

Se comunica un caso de calcinosis cutis en una paciente del sexo femenino, de 44 años de edad, hipertensa, con insuficiencia renal crónica de 3 años de evolución e hiperparatiroidismo secundario. Clínicamente presentó placas duro-pétreas en ambos miembros inferiores, algunas con úlceras dolorosas en su centro, de evolución tórpida. El estudio histopatológico con técnicas específicas reveló la presencia de calcio en vasos dérmicos y en hipodermis. Se efectuó el tratamiento local de las úlceras, obteniéndose una buena granulación de las mismas. Finalmente, la paciente fallece debido a descompensación del cuadro de insuficiencia renal. La baja frecuencia de esta entidad y su difícil tratamiento motivan esta presentación


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Calcinosis/diagnóstico , Calcifilaxia/fisiopatología , Insuficiencia Renal Crónica/complicaciones , Calcinosis/clasificación , Calcinosis/fisiopatología , Calcifilaxia/complicaciones , Calcifilaxia/diagnóstico , Manifestaciones Cutáneas
4.
Arch. argent. dermatol ; 44(5): 239-42, sept.-oct. 1994. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-142287

RESUMEN

Se presenta un caso de poroma ecrino maligno, tumor de rara presentación, en una mujer de raza blanca de 68 años de edad. La lesión, localizada en dorso de pie izquierdo, estaba presente desde hacía tres años y era asintomática. Se realiza una pequeña revisión del tema


Asunto(s)
Femenino , Humanos , Anciano , Neoplasias de las Glándulas Sudoríparas/clasificación , Carcinoma/clasificación , Neoplasias Cutáneas/diagnóstico , Neoplasias Cutáneas/patología , Neoplasias de las Glándulas Sudoríparas/patología , Neoplasias de las Glándulas Sudoríparas/terapia
5.
Arch. argent. dermatol ; 43(6): 397-404, nov.-dic. 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-129859

RESUMEN

Se presenta un caso de Condiloma acuminado gigante de Buschke y Lowenstein positivo para HPV tipo 16-18, de localización perianal tratado con metotrexato como primer paso para reducir masa tumoral. Se recalca la importancia de efectuar controles médicos periódicos con biopsias para pesquisar la aparición de un epitelioma espinocelular, principalmente si el H.P.V. causal es de conocido potencial carcinogenético. Realizamos una breve revisión del tema


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Neoplasias del Ano/etiología , Condiloma Acuminado/historia , Neoplasias Cutáneas/patología , Neoplasias del Ano/patología , Condiloma Acuminado/tratamiento farmacológico , Condiloma Acuminado/etiología , Condiloma Acuminado/cirugía , Dermatitis Seborreica/complicaciones , Esofagitis/complicaciones , Fluorouracilo/uso terapéutico , Interferón-alfa/uso terapéutico , Metotrexato/uso terapéutico , Papillomaviridae/patogenicidad , Neoplasias Cutáneas/etiología , Neoplasias Cutáneas/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA