Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
An. otorrinolaringol. mex ; 42(1): 38-41, dic. 1996-feb. 1997. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-219643

RESUMEN

Se evaluaron adenoidectomías sucesivas efectuadas en 60 niños. Terminada la operación, hecha con técnica convencional con canastillas de LaForce, legras de Beckman y pinzas de Guggenheim, se revisó el lecho quirúrgico por palpación digital y con espejos de rinoscopía posterior. Una vez considerada satisfactoria la adenoidectomía, se revisó nasofaringe con endoscopio rígido nasal, observándose que la resección total del tejido adenoideo se había logrado en solo 46 pacientes (76.6 por ciento), encontrando restos adenoideos en 14 (23.3 por ciento), de los cuales 9 (15 por ciento) presentaban obstrucción la apertura faríngea de la Trompa de Eustaquio. Se removió el resto adenoideo o se controló el sangrado endoscópicamente por vía transnasal y/o transoral con control endoscópico transnasal. Consideramos que es necesario realizar de manera rutinaria revisión endoscópica postadenoidectomía para evitar recidiva de la enfermedad


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Adenoidectomía , Endoscopía/instrumentación , Endoscopía/estadística & datos numéricos , /métodos , Periodo Posoperatorio
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA