Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. alerg. inmunol. clín ; 23(2): 73-86, ago. 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-124771

RESUMEN

Durante los años 1987-1989 se llevó a cabo la primera caracterización aerobiológica de la ciudad de Mar del Plata. El monitoreo de la atmósfera se realizó con un muestrador Burkard semanal. Se prepararon y estudiaron muestras diarias de concentración polínica. Se analizó separadamente el patrón de concentración anual de los tipos de polen más abundantes en la atmósfera, seleccionados en función de su contribución relativa al espectro polínico. Se computaron y graficaron las concentraciones medias semanales (en granos/m3 h) de los tipos característicos de la vegetación urbana. Se compararon los resultados obtenidos con los calendarios polínicos de diversas ciudades en los dos hemisferios. Los tipos polínicos fueron clasificados en las categorías de alergenicidad de Lewis et. al., 1983 (construídas a partir de los resultados de los test de sensibilización cutánea): H.A. altamente alergénico, M.A. moderadamente alergénico, S.A. levemente alergénico, N.V.A. no muy alergénico


Asunto(s)
Aire/análisis , Monitoreo del Ambiente , Polen/análisis , Argentina , Monitoreo del Ambiente/instrumentación , Monitoreo del Ambiente/estadística & datos numéricos , Polen/clasificación , Rinitis Alérgica Estacional/etiología , Rinitis Alérgica Perenne/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA