Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 54(2): 59-65, 1989. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-79229

RESUMEN

Se estudian en forma prospectiva 34 pacientes con oligoamnios. Se establecen los criterios clínicos y ultrasonográficos que permiten realizar el diagnóstico. Las patologías materno fetales más frecuentemente encontradas fueron: hipertensión arterial, retardo de crecimiento intrauterino y malformaciones fetales, destacando las alteraciones de las vías urinarias. En un 44% no se pesquisaron factores etiológicos del oligoamnios. La asociación de oligoamnios a otras patologías, al compromiso del bienestar fetal y al incremento de presentación podálica, motivó un elevado número de partos resueltos por operación cesárea. Los efectos desfavorables del oligoamnios sobre el producto de la gestación se evidenciaron en un marcado aumento de recién nacidos pre-término, de niños pequeños para edad gestacional y de malformaciones congénitas, lo cual a su vez produjo importante morbilidad neonatal y mortalidad perinatal. El pronóstico perinatal es más desfavorable, mientras más temprano se instala el oligoamnios, por su habitual asociación a malformaciones congénitas


Asunto(s)
Embarazo , Adolescente , Adulto , Humanos , Femenino , Anomalías Congénitas , Anomalías Congénitas/etiología , Pronóstico , Estudios Prospectivos
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 53(4): 198-200, 1988.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-67739

RESUMEN

Se presenta un caso clínico en paciente embarazada de 28 años Rh (-) con isoinmunización al factor Kell (Kell K+) que dió a luz un mortinato hidrópico Kell +; con anticuerpos circulantes anti Kell


Asunto(s)
Embarazo , Recién Nacido , Adulto , Humanos , Femenino , Isoanticuerpos/inmunología , Isoinmunización Rh/inmunología , Sistema del Grupo Sanguíneo de Kell/inmunología , Eritroblastosis Fetal/etiología , Complicaciones del Embarazo/inmunología
4.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 51(6): 553-64, 1986. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-45840

RESUMEN

Se estudia una población de 1.352 embarazadas Rh negativas en el Centro, que para tal efecto funciona en el Hospital Paula Jaraquemada, asistidas entre 1981 y 1984. Se hace notar que 107 de ellas (7,92%) estaban sensibilizadas, correspondiendo 46 (43%) a títulos de anticuerpos anti-Rh hasta 1 x 16, que no presentaron mayores problemas para sus productos. La frecuencia de sensibilización severa y la mortalidad perinatal descendieron, comparadas con un estudio anterior (1978-1980) del mismo centro, de 6,25% a 3,1% y de 14,28% a 5,55%, respectivamente, lo que es reflejo de la disminución de las formas clínicas graves y el aumento de las benignas. Se describe el método de estudio del problema Rh, se analiza la correlación, título anticuerpo materno, curva espectrofotométrica del líquido amniótico y estado del recién nacido. Un total de siete transfusiones intraperitoneales se realizó en cuatro pacientes altamento sensibilizadas, lográndose éxito con dos recién nacidos. Se plantean las limitaciones, con nuestros actuales, de mejorar los resultados perinatales en los casos de severidad extrema. Se sugiere el grado de sensibilización, con título 1 x 16, como punto inicial para estudio espectrofotométrico de líquido amniótico. Finalmente, se revisa con espíritu crítico el manejo de la profilaxis con Gama Globulina Anti-D


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Historia del Siglo XX , Transfusión de Sangre Intrauterina , Incompatibilidad de Grupos Sanguíneos/prevención & control , Embarazo , Sistema del Grupo Sanguíneo Rh-Hr , Anticuerpos , Prueba de Coombs , Incompatibilidad de Grupos Sanguíneos/inmunología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA