Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. Urug ; 11(2): 121-35, set. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-215951

RESUMEN

Los radicales libres del oxígeno se forman continuamente en el organismo por el metabolismo normal, siendo eliminados por las defensas antioxidantes. Cuando, son producidos en exceso pueden ocasionar una lesión tisular, por cuyo motivo han sido implicados en muchas enfermedades. En esta revisión se dan algunas nociones de la química de estos compuestos, se resume el mecanismo de su producción y el papel desempeñado por los iones de los metales de transición. Se insiste también sobre la importancia de la defensa antioxidante, cuya función es prevenir la oxidación, ya sea eliminando las especies reactivas del oxígeno tales como el radical superóxido, el radical hidroxilo o el peróxido de hidrógeno, o previniendo su formación. Los efectos deletéreos de estos compuestos se pueden observar en diversas patologías del adulto y del niño. El recién nacido, sobre todo pretérmino, es especialmente vulnerable, dado que nace con una protección insuficiente contra los radicales libres del oxígeno. En este sentido se analiza el papel desempeñado por los radicales libres en las siguientes afecciones: encefalopatía hipóxico-isquémica, enterocolitis necrotizante, broncodisplasia pulmonar, retinopatía del prematuro y hemorragia intraventricular. También se señala la importancia de la lipoperoxidación en la administración intravenosa de una emulsión de lípidos


Asunto(s)
Humanos , Recién Nacido , Isquemia Encefálica/fisiopatología , Isquemia Encefálica/metabolismo , Hiperoxia/complicaciones , Radicales Libres/metabolismo , Antioxidantes/metabolismo , Oxígeno/metabolismo , Bilirrubina/metabolismo , Displasia Broncopulmonar/fisiopatología , Enterocolitis Seudomembranosa/fisiopatología , Enterocolitis Seudomembranosa/metabolismo , Emulsiones Grasas Intravenosas/efectos adversos , Retinopatía de la Prematuridad/fisiopatología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA