Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. farm ; 34(3): 159-63, sept.-dic. 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-281162

RESUMEN

Se evaluó el RapiGluco-Test en el Centro Nacional de Referencia para el Laboratorio Clínico. El intervalo de linealidad resultó satisfactorio entre 2,5 y 22 mmol/L de glucosa y la recuperación del método fue del 90 porciento. En el estudio de exactitud, tanto para los lotes experimentales como para los de escalado, se encontró buena correlación con los métodos de referencia utilizados. La precisión evaluada a 2 niveles de concentración fue buena. Se distribuyeron 49 lotes del reactivo en hospitales y policlínicos de todo el país y se realizaron 1 818 000 determinaciones de glucosa entre 1993 y 1996. No se presentaron quejas en relación con el comportamiento del producto


Asunto(s)
Glucemia , Indicadores y Reactivos/análisis
2.
Rev. cuba. farm ; 34(2): 108-12, mayo-ago. 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-281156

RESUMEN

Las enzimas por su función catalítica tienen amplia aplicación en infinidad de procesos tecnológicos y en los últimos 15 a han marcado avances significativos en la industria. Dentro de la Industria Farmacéutica y Biológica, la dedicada a los medios diagnósticos ha recibido también el impacto de la introducción de este tipo de productos, soportando en la actualidad tecnologías tan importantes como el inmunoensayo enzimático, el diagnóstico en química clínica y la química seca, donde las técnicas de inmovilización alcanzan un desarrollo cada vez mayor por el incremento de la estabilidad que se logra con estos sistemas. Se presentan ensayos de inmovilización covalente de las enzimas glucosa oxidasa y peroxidasa sobre papel de filtro Whatman No. 2. Fueron ensayadas 2 variantes: la inmovilización covalente de un polímero soluble de las enzimas y la inmovilización covalente de una solución de las enzimas libres. Los resultados del proceso se evaluaron frente a soluciones de referencia de glucosa en concentraciones entre 2,0 y 55,0 mmol/L. Las mejores respuestas se encontraron con el más bajo porcentaje de inmovilización en el caso del enlazamiento del polímero, y para la solución de las enzimas libres correspondió al más alto grado de inmovilización logrado


Asunto(s)
Enzimas Inmovilizadas/metabolismo , Glucosa Oxidasa/metabolismo , Peroxidasas/metabolismo
4.
Rev. cuba. farm ; 28(2): 77-81, jul.-dic. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-158522

RESUMEN

Las tiras reactivas como medio de diagnóstico permiten obtener infromación rápida sobre diversos estados patológicos. Se elaboró una tira para determinar glucosa en orina mediante un procedimiento de inmovilización de enzimas, que utiliza glutaraldehído como agente bifuncional y albúmina bovina como proteína protectora en la formación de un polímero soluble de glucosa oxidasa y peroxidasa. El proceso de inmovilización se controló mediante cromatrografía de exclusión molecular, monitoreo espectrofotométrico y determinación de la actividad de ambas enzimas. Como resultado de este trabajo quedó establecida la metodología para controlar el proceso de inmovilización


Asunto(s)
Humanos , Glucosa Oxidasa , Tiras Reactivas , Diabetes Mellitus/diagnóstico , Activación Enzimática , Glucosuria
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA