Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. anestesiol ; 54(5): 328-31, sept.-oct. 1996.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-193814

RESUMEN

Se presenta el caso de una mujer embarazada que debe ser sometida a cirugía de reemplazo valvular. Se decide la realización de la cirugía para el segundo trimestre del embarazo (semana 16), porque en el primer trimestre el riesgo fetal es alto y en el tercer trimestre es alto el riesgo de insuficiencia cardíaca congestiva materna. El manejo hemodinámico y las drogas anestésicas utilizadas fueron diferentes a las habitualmente utilizadas en este tipo de cirugía para proteger al feto. Se realizó la inducción con midazolam, fentanilo, ketamina, y como relajante muscular no despolarizante se utilizó vecuronio; el mantenimiento se realizó con las mismas drogas. La cirugía se realizó en normotermia y durante la circulación extracorpórea se utilizaron altos flujos de perfusión, presión de perfusión alta y normotermia.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Anestesia General , Prótesis Valvulares Cardíacas , Embarazo de Alto Riesgo , Reoperación , Cirugía Torácica , Válvula Aórtica/cirugía , Midazolam/administración & dosificación , Fármacos Neuromusculares no Despolarizantes , Segundo Trimestre del Embarazo , Bromuro de Vecuronio/administración & dosificación
2.
Rev. argent. anestesiol ; 50(4): 267-76, oct.-dic. 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-172370

RESUMEN

Se presenta un caso de aneurisma aorta torácica descendente complicado con comunicación interventricular (CIV) de origen traumático. El manejo anestésico y hemodinámico de este tipo de patología es un desafío que se le impone al anestesiólogo, debido a su alta morbimortalidad. Los monitoreos utilizados fueron ECG 7 derivaciones, oxímetro pulso, tensión arterial media (TAM) miembro superior, miembro inferior, gases en sangre, ionograma, Hto., glucemia, catéter de Swan Ganz, temperatura. Este exhaustivo monitoreo permitió manejar hemodinámicamente al paciente con dos bombas cardíacas separadas, una, el corazón del paciente circuito superior y la otra la circulación extra corpórea (CEC) circuito inferior, ambos circuitos con drenaje a la vena cava


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Anestesia , Aneurisma de la Aorta Torácica , Disfunción Ventricular/diagnóstico , Circulación Extracorporea , Hemodinámica , Mediastino/lesiones , Rotura de la Aorta/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA