Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cir ; 64(5): 141-9, mayo 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-124808

RESUMEN

Presentamos nuestra experiencia obtenida entre los años 1954 y 1992 con el tratamiento de 29 enfermos afectados de hiperparatiroidismo primario. Exponemos en todos los enfermos la sintomatología presente, los resultados obtenidos a través de los exámenes de calcio, fósforo y hormona paratiroidea en plasma, y calcio y fósforo en orina, como así también distintas radiografías óseas. Para la ubicación de las glándulas se efectuó, preoperatoriamente, ecografía, centellograma de sustracción adición y tomografía axial computada. La terapéutica efectuada consistió en la resección de los adenomas, la paratiroidectomía de tres glándulas o de tres glándulas y la mitad de la cuarta en las hiperplasias y la resección en bloque del tumor, con el lóbulo tiroideo homolateral, en los cánceres. En el postoperatorio, se siguió clínicamente a los pacientes, con los signos de Trousseau y Chvöstek y calcemia luego de las 24hs., efectuándose calcio intravenoso a los que presentaban hipocalcemia


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Glándulas Paratiroides/anatomía & histología , Hiperparatiroidismo/diagnóstico , Paratiroidectomía/métodos , Cálculos Renales/etiología , Glándulas Paratiroides/embriología , Glándulas Paratiroides/fisiología , Hipercalcemia/complicaciones , Hipercalcemia/diagnóstico , Hipercalcemia/etiología , Hiperparatiroidismo/epidemiología , Hiperparatiroidismo/fisiopatología , Osteoporosis/etiología , Neoplasias de las Paratiroides/diagnóstico , Neoplasias de las Paratiroides/cirugía
2.
Rev. argent. cir ; 57(3/4): 123-5, set.-oct. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-95651

RESUMEN

Presentan 33 casos de colocación de mallas en graves infecciones peritoneales y parietales en un período de 10 años. Los materiales utilizados fueron microtul de nailon en 22 oportunidades, polipropileno en 12 y poliglactina en 2. Detalla la técnica utilizada, sus indicaciones y objetivos. Los resultados muestran mayor complicación con el Marlex (33,5% de fístulas intestinales). Casi todos los pacientes tenían falla pluriparenquimatosa severa alcanzando una mortalidad del 36%.


Asunto(s)
Humanos , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Masculino , Femenino , Mallas Quirúrgicas/normas , Peritonitis/terapia , Estudios Retrospectivos , Procedimientos Quirúrgicos Operativos
3.
Rev. argent. cir ; 57(3/4): 137-40, set.-oct. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-95656

RESUMEN

Fueron tratados en un período de 5 años 93 pacientes portadores de peritonitis difusa grave. La mayor mortalidad se registró en los pacientes con peritonitis a punto de partida del intestino delgado y colon (53,8%). La edad constituyó uno de los factores de predicción de la mortalidad, siendo ésta más elevada después de los 60 años. Se analizan los aspectos controvertidos en el tratamiento de la peritonitis, concluyendose de acuerdo con nuestros resultados que la mortalidad sigue siendo alta y que el lavado peritoneal no los mejora. Los factores de predicción de mortalidad en nuestra serie fueron falla orgánica múltiple, etiología de las peritonitis y edad avanzada.


Asunto(s)
Humanos , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Masculino , Femenino , Infecciones Bacterianas/complicaciones , Peritonitis/mortalidad , Drenaje , Lavado Peritoneal , Peritonitis/etiología , Peritonitis/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA