Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Cuad. Hosp. Clín ; 42(1): 28-34, 1996. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-216551

RESUMEN

El trasplante de organos tiene importantes perspectivas futuras en el tratamiento de diferentes enfermedades. El principal problema tecnico es la conservacion del organo, especificamente evitar la hipoxia. Actualmente se conocen 2 metodos de conservacion la inhibicion metabolica (hipotermia) y la conservacion metabolica (recreando condiciones similares al entorno fisiologico). El oxigeno es transportado en la sangre unido a la hemoglobina y en forma disuelta, esta ultima forma depende de la ley de Henry Concentracion de Oxigeno Disuelto (CO2d)= Presion (P) x Coeficiente de Solubilidad (CS) Si se aplica una presion de 1612 mmHg a un liquido con un CS de 0.0031, se obtiene una CO2d de 5 volumenes/dl (consumo tisular de oxigeno). Se pretende realizar un sistema de conservacion de organos basado en el principio de perfusion de una solucion con oxigeno disuelto hiperbarico y paralelamente realizar un sistema de conservacion de organos basado en el principio de perfusion de una solucion con oxigeno disuelto hiperbarico y paralelamente realizar la valoracion anatomo-funcional in vitro. Se tienen limitaciones tecnicas para el manejo de presiones y evaluacion funcional. Se implemento un Sistema de Disolucion Acuosa de Oxigeno que consta principalmente de una camara hiperbarica con oxigenador de membrana incorporando en su interior, donde se sometio un liquido a 2,12 atmosferas de PO2, para luego ser perfundido a un riñon aislado de conejo, evaluando diuresis, sodio urinario, urografia excretora e histopatologia. Se obtuvo un liquido con caracteristicas similares a las mencionadas (4,68 Vol/dL) la diuresis y sodio urinario fueron mayores a lo esperado. El reporte histopatologico revelo integridad en un 80 por ciento del tejido. Se concluye que el liquido obtenido es capaz de mantener las funciones basicas de un organo de trasplante.


Asunto(s)
Humanos , Hipoxia , Oxígeno , Preservación de Órganos/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA