Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. dermatol ; 77(3): 140-6, sept. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-186789

RESUMEN

Presentamos una familia con paquioniquia congénita tipo II o síndrome de Jackson-Sertoli, caracterizado por distrofia ungueal, dientes natales y quistes cutáneos múltiples. El estudio histopatológico de un quiste extirpado al propositus, reveló en la pared, aspectos histológicos del tipo epidérmico, triquilemal y de glándula cebácea, condición híbrida poropia de las lesiones hamartomatosas. Estos hallazgos histológicos no han sido descriptos en la bibliografía consultada.


Asunto(s)
Humanos , Displasia Ectodérmica/diagnóstico , Quiste Epidérmico/cirugía , Quiste Epidérmico/congénito , Extremidades/patología , Dientes Neonatales , Lengua/patología
2.
Rev. argent. dermatol ; 77(2): 94-7, abr.-jun. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-181512

RESUMEN

Presentamos una niña de 7 años de edad, con un liquen estriado en el miembro superior derecho acompañado de onicodistrofia del pulgar. La alteración ungueal, previa al rash cutáneo, mejoró espontáneamente en el curso de tres años


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Enfermedades de la Uña/complicaciones , Dermatosis de la Mano/complicaciones , Pulgar/patología , Paraqueratosis
3.
Rev. argent. dermatol ; 76(2): 115-8, abr.-jun. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-147397

RESUMEN

Presentamos una familia con el cuadro clínico-histopatológico de acropigmentación reticular de Kitamura,en la cual se observó un modo de herencia autosómica dominante. La fenotipificación HLA no mostró la segregación de ningún haplotipo en particular. Efectuamos una revisión bibliografíca existente


Asunto(s)
Humanos , Antígenos HLA/aislamiento & purificación , Diagnóstico Diferencial , Dermatosis de la Mano/genética
4.
Rev. argent. dermatol ; 75(3): 102-4, jul.-set. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-139690

RESUMEN

Se presenta un paciente con hiperqueratosis folicular uremica, la cual involuciono espontaneamente. Se efectua una revision de las caracteristicas clinica, histologicas y etiopatogenicas de la entidad.


Asunto(s)
Insuficiencia Renal Crónica/etiología , Dermatosis de la Pierna/patología , Manifestaciones Cutáneas
5.
Rev. argent. dermatol ; 75(3): 112-4, jul.-set. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-139693

RESUMEN

Una mujer de 42 años de edad, con el Sindrome del Nevo Basocelular, fue tratada con interferon alfa2b intralesional. Se le administraron 9 inyecciones de 1,5x10 a la sexta u.i.de interferon 3 veces por semana durante 3 semanas. Se eligieron 7 pequeños tumores de 2-4mm de diametro. Si bien las lesiones desaparecieron o mejoraron clinicamente 2 meses despues, reaparecioron al año del tratamiento, obligando a la intervencion quirurgica de las mismas. A la dosis utilizada, el interferon alfa2b fue inefectivo en el tratamiento del Sindrome del Nevo Basocelular.


Asunto(s)
Cara/patología , Interferón-alfa/uso terapéutico , Síndrome del Nevo Basocelular/diagnóstico , Síndrome del Nevo Basocelular/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA