Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Oncol. clín ; 21(1): 13-18, mar. 2016. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-835110

RESUMEN

El cáncer colorrectal representa una de las primeras causas de muerte por cáncer en todo el mundo y también en la Argentina. En los últimos años la pesquisa de cáncer de colon ha cobrado gran importancia y se ha postulado a la colonoscopia como el patrón de oro. En esta revisión resumimos las evidencias de este método poniendolo en contexto con las complicaciones y desventajas.


Colorectal cancer is one of the leading causes of cancer deathworldwide and also in Argentina. In the past few years colorectalcancer screening has become more popular and colonoscopyhas been postulated as the gold standard. In thisreview we analyzed the evidence supporting this methodin contrast with its complications and disadvantages.


Asunto(s)
Neoplasias Colorrectales , Investigación , Adenocarcinoma , Colon , Colonoscopía , Neoplasias , Pólipos
2.
Medicina (B.Aires) ; 73(6): 567-572, Dec. 2013. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-708581

RESUMEN

El cáncer colorrectal representa una de las primeras causas de muerte por cáncer en todo el mundo y también en la Argentina. En los últimos años la pesquisa de cáncer de colon ha cobrado gran importancia y se ha postulado a la colonoscopia como el patrón de oro. En esta revisión resumimos las evidencias de este método poniendolo en contexto con las complicaciones y desventajas.


Colorectal cancer is one of the leading causes of cancer death worldwide and also in Argentina. In the past few years colorectal cancer screening has become more popular and colonoscopy has been postulated as the gold standard. In this review we analyzed the evidence supporting this method in contrast with its complications and disadvantages.


Asunto(s)
Humanos , Pólipos Adenomatosos/diagnóstico , Colonoscopía , Neoplasias Colorrectales/diagnóstico , Pólipos Adenomatosos/epidemiología , Argentina/epidemiología , Colonoscopía/efectos adversos , Colonoscopía/normas , Neoplasias Colorrectales/epidemiología , Neoplasias Colorrectales/prevención & control , Progresión de la Enfermedad , Detección Precoz del Cáncer , Factores de Riesgo , Sigmoidoscopía
4.
Acta gastroenterol. latinoam ; 18(1): 43-52, jan.-mar. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-70060

RESUMEN

En la evaluación retrospectiva de la historia clínica de 69 pacientes portadores de linfomas que involucraban el tracto gastrointestinal, entre los años 1974 y 1984, 10 comprometieron al intestino delgado y se asociaron con malabsorción. De ellos, 7 pacientes cumplían los criterios que Dawson y colaboradores establecieron para considerar como primario a un linfoma intestinal. En base a datos clínicos, en los tres restantes pudo suponerse que el linfoma era primario intestinal, esto no pudo corroborarse. La biopsia peroral de intestino delgado demostró en 7 pacientes histológia compatible con la enfermedad celíaca, presentando en algunas muestras rasgos particulares como alteraciones parcelares, seudoestratificación inconstante del epitelio y ulceraciones superficiales. Sólo en dos casos se encontraron elementos celulares atípicos sugerentes de linfoma. La radiología sólo evidenció hallazgos inespecíficos malabsortivos en más del 50% de los pacientes. En los restantes se observó además yeyunitis ulcerativa (doble contraste), úlceras gigantes solitarias y estenosis. El laboratorio general y especializado fue el típico de malabsorción. La respuesta a la dieta sin gluten y/o corticoides resultó temporaria e inconstante. La laparotimía fue el método diagnóstico más efectivo, realizándose en un caso por un cuadro perforativo y en otros seis electivamente. El linfoma con malabsorción es una entidad de difícil diagnóstico, constituyendo el problema principal establecer el diagnóstico diferencial con la enfermedad celíca o la asociación de ambas patologías


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Enfermedad Celíaca/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Dieta , Neoplasias Intestinales/complicaciones , Neoplasias Intestinales/patología , Intestino Delgado/patología , Linfoma/complicaciones , Linfoma/patología , Síndromes de Malabsorción/complicaciones , Síndromes de Malabsorción/dietoterapia , Estudios Retrospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA