Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-238144

RESUMEN

Se reporta el primer caso de aislamiento de Shigella flexneri en sangre, en Costa Rica; se hace referencia de lo poco usual de este hallazgo y énfasis en la resistencia de esta bacteria a los antibióticos orales convencionales, y la necesidad de tratar este caso con una cefalosporina de tercera generación.


Asunto(s)
Humanos , Preescolar , Masculino , Shigella flexneri/aislamiento & purificación , Shigella flexneri/inmunología , Cefalosporinas/uso terapéutico , Sepsis/diagnóstico , Sepsis/tratamiento farmacológico , Sepsis/terapia , Costa Rica , Diarrea Infantil/etiología
3.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-193749

RESUMEN

Se reporta el primer caso en Costa Rica, de fungemia por Trichosporon beigelii, en un niño de 7 años, con leucemia mielocítica aguda y que ingresa a la Unidad de Cuidado Intensivo del Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera" con sangrado gastrointestinal y cuadro febril. De los catéteres y de tres hemocultivos se aisla Trichosporon beigelii resistente a Anfotericina B. Tiene evolución rápida y fallece. Se discute la creciente importancia del aislamiento de este microorganismo en pacientes inmunosupresos.


Asunto(s)
Masculino , Niño , Trichosporon/aislamiento & purificación , Fungemia/etiología , Anemia Mielopática , Leucemia Mieloide Aguda , Costa Rica
4.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-193752

RESUMEN

Ante el uso de inhibidores suicidas unidos a antibióticos B-lactámicos, consideramos interesantes estudiar 115 cepas de bacilos Gram-negativo, observando su sensibilidad al antibiótico solo y también al antibiótico más el inhibidor suicida. No se obtuvo el incremento de la sensibilidad esperado. Se presentan los resultados obtenidos con siete diferentes especies de bacilos Gram-negativo.


Asunto(s)
Farmacorresistencia Microbiana , Bacterias Gramnegativas/efectos de los fármacos , Lactamas , Costa Rica
5.
Rev. méd. Hosp. Nac. Niños Dr. Carlos Saenz Herrera ; 21(2): 133-40, dic. 1986. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-43476

RESUMEN

El aumento sérico de la hormona hipofisaria estimulante de la función tiroides (TSH) como respuesta al estimulo de la aplicación endovenosa de la hormona hipotalámica estimulante de la secreción de TSH (TRH) ha sido utilizada como prueba de valoración de la función hipofisaria en su secreción de TSH. Se estudian 147 niños entre 4 años, 14 años 6 meses referidos por diferentes patologías al Servicio de Endocrinología del Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera. En todos ellos la función del eje hipotálamo-tiroideo fue normal. A todos los niños se les determinó el nivel sérico del TSH mediante RIA a 0-30-60 y 90 minutos después de aplicar 200 micron de TRH/m2 de superficie corporal vía endovenosa. Los niveles de TSH basales de 3,8ñ1,8micron UI/ml (1DS) coinciden con lo reportado en la literatura y con el trabajo previo realizado en nuestro Laboratorio. Posterior a la aplicación del TRH endovenoso se obtiene una elevación del TSH que en la mayoria de los casos se presenta alrededor del minuto 30 pero que puede encontrarse en condiciones normales en cualquier tiempo de la prueba. Para el estudio de la respuesta utilizamos el incremento concluyendo que todo incremento inferior a 9,3micronUI/ml o superior a 21,7 micronUI/ml debe ser considerado como anormal


Asunto(s)
Preescolar , Niño , Adolescente , Humanos , Hormonas Hipofisarias , Tirotropina/farmacología , Crecimiento , Glándula Tiroides , Hormonas Hipotalámicas
6.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-43483

RESUMEN

Se analiza la concentración de T4 en leche humana y de bovinos en nuestro medio usando dos métodos. Entre 1 y más de 16 semanas la concentración de T4 en leche humana fluctúa entre 0,50 y 1,54micron/dl con la mayor cifra en la octava semana. En la leche de vaca se obtuvo una cifra promedio de 1,1micron/dl. El método de RIA con doble anticuerpo, fase líquida fue considerado mejor que el de competición proteica con columna de Sephadex


Asunto(s)
Bovinos , Animales , Humanos , Femenino , Tiroxina/análisis , Leche/análisis , Leche Humana/análisis
8.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-11124

RESUMEN

Se evalua la reserva insulinica de las celulas beta de los islotes de Langerhans mediante perfusion de arginina al 10% en 64 ninos (29 varones, 35 ninas) de edades comprendidas entre 3 anos 9 meses y 13 anos 4 meses; referidos al Servicio de Endocrinologia del Hospital Nacional de Ninos "Dr. Carlos Saenz Herrera" por retraso estatural y crecimiento lento. Se distribuyen en tres grupos: grupo A normal grupo B con retraso estatural sin patologia endocrina pero con patologia sistemica asociada; Grupo C con retraso del crecimiento en relacion a deficit de GH. Se determina glicemia, insulina y GH.Se encuentra significativa elevacion de la insulinemia a los 60 minutos excepto en dos ninos del grupo C, cuya respuesta maxima se obtuvo a los 30 minutos. No se encontro diferencia en el analisis de las insulinemias de los tres grupos entre si. Se obtuvo GH pero no en el Grupo C


Asunto(s)
Preescolar , Niño , Adolescente , Humanos , Masculino , Femenino , Arginina , Islotes Pancreáticos , Trastornos del Crecimiento , Insulina , Estatura
9.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-11125

RESUMEN

Se evalua la utilidad de la prueba de esfuerzo como metodo rapido de deteccion de la secrecion GH en ninos de pequena talla para determinar cuales son normales y en que casos debe completarse el estudio con otras pruebas de estimulo. Se estudiaron 50 con edades entre 3 anos 9 meses y 18 anos. Se descartaron las diversas causas de retraso estatural, excepto el deficit de GH. En todos ellos se realizaron primero las pruebas de hipoglicemia insulinica y perfusion de arginina. Los pacientes con respuesta normal a la prueba de esfuerzo respondieron en igual forma a la insulina y a la arginina. Ningun paciente normal para la prueba de esfuerzo fue anormal o dudoso para las otras prueba. Es un metodo excelente para demostrar reseva hipofisaria normal em GH. Es una prueba fisiologica, carente de riesgos, de facil ejecucion y economica, pues solo requiere proceder dos muestras. Tiene como e obvio la limitacion de la edad y del estado fisico del paciente, pues se necesita su colaboracion


Asunto(s)
Preescolar , Niño , Adolescente , Humanos , Masculino , Femenino , Estatura , Hormona del Crecimiento , Trastornos del Crecimiento , Prueba de Esfuerzo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA