Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta pediátr. Méx ; 15(6): 288-93, nov.-dic. 1994.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-177244

RESUMEN

Durante la cirugía se mantiene un aporte energético adecuado a los órganos vitales mediante incrementos en glucogénesis, gluconeogénesis y lipólisis, preservándose en lo posible la utilización oxidativa de los aminoácidos esenciales, mediante incrementados de adrenalina, glucagon, cortisol y hormona de crecimiento, y disminución transitoria de insulina. En la etapa neonatal las adaptaciones locales y sistémicas muestran menor efectividad a nivel fagocitario, existe una menor reserva de nutrientes y de efectividad enzimática, y se presentan fácilmente desequilibrios hidroelectrolíticos y ácido-base


Asunto(s)
Adaptación Fisiológica/fisiología , Metabolismo Energético/fisiología , Metabolismo/fisiología
2.
Acta pediátr. Méx ; 15(4): 181-88, jul.-ago. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-177235

RESUMEN

En respuesta a la cirugía se producen cambios vasculares periféricos que aseguran una composición corporal, concentración electrolítica, volumen vascular, tonicidad y metabolismo ácido-base adecuados tanto para el trauma quirúrgico como para las características de salud o enfermedad del paciente. Estos cambios están modulados por factores neuroendocrinos hipotálamo-hipofisiarios, renales, suprarrenales y cardiacos


Asunto(s)
Aminoácidos, Péptidos y Proteínas , Homeostasis/fisiología , Factores Inmunológicos/metabolismo , Sistemas Neurosecretores/fisiología , Proteínas/biosíntesis
3.
Acta pediátr. Méx ; 15(3): 132-8, mayo-jun. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-177226

RESUMEN

En la respuesta inflamatoria local a la cirugía intervienen diversas substancias tales como histamina, kalikreínas, prostaglandinas, leucotrienos, complemento, interleucinas, factor de necrosis tumoral, factor derivado de plaquetas y radicales de oxígeno, que modulan la formación de edema. Migración de leucocitos y reparación tisular necesarios para existencia de condiciones microambientales satisfactorias para la nutrición, crecimiento y regeneración tisulares


Asunto(s)
Aminoácidos, Péptidos y Proteínas , Conservación de Tejido , Factor Estimulante de Colonias de Granulocitos y Macrófagos/fisiología , Factores Inmunológicos/metabolismo , Inflamación/etiología , Leucotrienos/fisiología , Sistemas Neurosecretores/fisiología , Prostaglandinas/fisiología , Proteínas/biosíntesis
5.
Acta pediátr. Méx ; 13(5): 198-212, sept.-oct. 1992. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-118086

RESUMEN

Se hace una revisión extensa de los mecanismos involucrados en el control de la temperatura corporal. Se analizan los conceptos de homeotermia y límites críticos de temperatura, y la importancia que tiene su conservación, Así como los mecanismos termorreguladores involucrados en esta homeostasis. Se describen con detalle las modificacioens metabólicas involucradas en la producción de calor, los cambios vasomotores responsables de la eliminación del mismo, y las conductas biosociales que más frecuentemente se adoptan para favorecer la interacción entre la temperatura ambiental y la superficiel del cuerpo. Se ejemplifican interacciones entre estos tres parámetros en diversas situaciones clínicas, tanto en respuesta a cambios bruscos de temperatura ambiental y corporal, como en términos de modificaciones a largo plazo. Para cada uno de los aspectos involucrados en la termorregulación, se describen adaptaciones bioquímicas, fisiológicas y anatómicas que se consideran importantes para la valoración clínica del fenómeno de la temorregulación. Se revisa la bibliografía pertinente.


Asunto(s)
Humanos , Historia del Siglo XX , Temperatura Corporal/efectos de la radiación , Regulación de la Temperatura Corporal/efectos de la radiación , Temperatura
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA