Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 14 de 14
Filtrar
1.
La Paz; MEDMIN; 2000. 9 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-355212

RESUMEN

El programa es el resultado del análisis de la contaminación ambiental causada por la industria minera en general y de la mineria pequeña en particular, esta destinado a brindar apoyo y asistencia directa a los mineros pequeños concientizandolos sobre el problema ambiental en sus operaciones, desarrollando, probando y difundiendo tecnologias para la proteccion del medio ambiente.(au)


Asunto(s)
Ambiente , Minería/economía , Minería/métodos , Bolivia , Contaminación Ambiental
2.
La Paz; Ministerio de Desarrollo Sostenible; 1997. 119 p.
Monografía en Español | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1315484

RESUMEN

Contiene: Desarrollo Sostenible, un desafío para todos los bolivianos" establece el marco conceptual para la adecuada comprensión del modelo boliviano del desarrollo sostenible y los instrumentos para su aplicación. "Un viaje por Bolivia", plantea una propuesta pedagógica para ser aplicada en espacios de capacitación no formal.


Asunto(s)
Desarrollo Sostenible
3.
La Paz; MDSMA; 1997. 257 p. tab, graf.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-233244

RESUMEN

El presente trabajo describe todos los análisis desarrollados en materia de vulnerabilidad y adaptación al posible cambio climático en Bolivia, en el sector bosques, recursos hidricos, cultivos y ganaderia, así como las posibilidades existentes en materia de mitigación de gases de efecto invernadero en el sector energético en particular. Estos análisis vienen precedidos de un estudio preliminar de la construcción de escenarios climáticos, utilizando los modelos de circulación general (MCG), y los escenarios socioeconómicos o no-climaticos que pueden darse en el futuro en Bolivia


Asunto(s)
Ecosistema , Cambio Climático , Bolivia , Animales Domésticos , Conservación de los Recursos Naturales , Producción de Cultivos , Emisiones de Vehículos , Recursos Hídricos
4.
La Paz; MDSMA; 1997. 43 p. tab, graf.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-233245

RESUMEN

El presente documento resume los resultados del inventario de emisiones de gases de efecto invernadero de Bolivia para el año 1990. Este inventario nacional se constituye en una herramienta valiosa que permite identificar las fuentes de emisiones y planificar las estrategias más apropiadas de mitigación que podrian implementarse en el país para controlar y reducir los niveles de emisiones. No obstante estar basado en el año 1990, este trabajo puede actualizarse a medida que se obtenga información


Asunto(s)
Gases , Emisiones de Vehículos , Bolivia , Combustibles Fósiles , Petróleo
5.
La Paz; SNS/SAG; sept. 1996. 10 p. ilus, tab.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-323185

RESUMEN

Las transversales son diferentes instituciones y personas que apoyan la Reforma Educativa desde el desarrollo de las competencias o los temas transversales:Desarrollo Sostenible,Equidad de Género,educación para la salud,educación sexual y educación para la democracia.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Sexo , Estudios Transversales , Equidad , Educación en Salud , Educación Sexual , Bolivia
6.
La Paz; DPP; ago. 1996. 28 p. tab.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-332130

RESUMEN

En este documento se hace conocer informacion a nivel total,los resultados en detalle,por edades y sexo se presentan en diskettes,los cuales estan disponibles en la Direccion de Politicas de Poblacion.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Población , Pronóstico de Población , Bolivia
7.
La Paz; MDSMA; jul. 1996. 30 p.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-250980

RESUMEN

El sistema nacional de planificación, a través de las presentes normas, define un conjunto de procesos y procedimientos que posibilitan, en base a la elaboración de planes acordes, establecer el marco estratégico del desarrollo nacional. A su vez, establece mecanismos para sistematizar la oferta estatal y priorizar la demanda social. Todo ello, atendiendo al nuevo rol del Estado como ente normativo y orientador del desarrollo y como inductor del protagonismo y autonomía de la sociedad, en conformidad a los postulados de la participación popular y de la Descentralización Administrativa


Asunto(s)
Humanos , Directrices para la Planificación en Salud , Planificación , Planificación en Salud/normas , Bolivia , Sistemas de Salud
8.
La Paz; MDSMA; 1996. 196 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-251012

RESUMEN

El documento tiene el propósito de: contar con un documento que recogiera los resultados del proceso de planificación participativa iniciado en 1993 (cuyos productos fueron el Plan General de Desarrollo Económico y Social, PGDES, y los correspondientes planes departamentales del desarrollo económico y social, PDDES; que a su vez, articule, sistematice y haga explícita la forma en la que se integraron la visión estratégica, la concepción de desarrollo sostenible y los resultados del proceso de planificación; asimismo, que explique cómo las grandes reformas del Estado boliviano se constituyen en los macroinstrumentos para el desarrollo sostenible


Asunto(s)
Humanos , Desarrollo Humano , Desarrollo Económico , Planificación , Bolivia , Financiación Gubernamental
10.
La Paz; s.n; mar. 1995. 56 p.
No convencional en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-342469

RESUMEN

El presente informe nacional ha sido preparado por las autoridades nacionales del país como parte del proceso preparatorio de la Conferencia Técnica Internacional de la FAO sobre los recursos fitogenéticos, celebrada el Leipizig, Alemania, del 17 al 23 de junio de 1996.


Asunto(s)
Recursos Naturales , Recursos Renovables , Bolivia , Agricultura Forestal
11.
La Paz; INE; 1995. 523 p. tab, graf.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-325246

RESUMEN

El documento presenta datos generales,electorales,demográficos,climatológicos de la república de Bolivia,presenta tambien estadisticas sociales:poblacion,vivienda y hogares,educación,salud,empleo y salarios,alimentación y nutricion,pobreza,organizaciones no gubernamentales,gasto social,encuesta integrada de hogares,censo de recintos penitenciarios.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Indicadores Sociales , Distribuciones Estadísticas , Características de la Población , Bolivia , Adolescente
12.
La Paz; MDSMA;INE;UDAPSO; jul. 1994. 65 p.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-408947

RESUMEN

La Memoria del seminario - taller Sistemas de Información Social, tiene en su contenido Presentación, Introducción, Antecedentes, La necesidad de Implementación del Sistema de Información Social, Presentación de los Alcances de una Matriz de Contabilidad Social, Estructura Orgánica del Sistema de Información Social, Concluciones y recomendaciones del Trabajo de Grupos.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Sistemas de Salud , Sistemas de Información , Bolivia
13.
La Paz; Instituto Nacional de Estadistica; 1994. 251 p. tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-289027

RESUMEN

Contiene:Generalidades; la economia de bolivia, la economia boliviana en salud materno infantil; lineamientos para una politica de poblacion y de planificacion familiar; caracteristicas generales de la poblacion y de las mujeres en edad fertil, fecundidad; planificacion familiar conocimientos y uso de metodos, nupcialidad y exposicion al riesgo de embarazo; preferencia sobre fecundidad; mortalidad infantil y en la niñez; salud materno infantil; lactancia y nutricion; mortalidad materna; otros aspectos de la salud; diseño y cobertura de la muestra,la presicion de los resultados: los errores de muestreo; los errores no muestrales; critica y procesamiento de datos;el cuestionario de hogar y mortalidad materna


Asunto(s)
Demografía , Encuestas de Atención de la Salud/estadística & datos numéricos , Bolivia
14.
La Paz; Producciones; 1994. 107 p.
Monografía en Español | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1315491

RESUMEN

Contiene: el Plan General de Desarrollo Económico y Social de la República de Bolivia "el cambio para todos" fue elaborado en el Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, durante la gestión del Ministro Lic. José Guillermo Justiniano S., del Secretario Nacional de Planificación Li. Alfonso Kreidler G., y del Subsecretario de Estrategías de Desarrollo Dr. Alejandro Mercado S., con el apoyo del equipo técnico de la Dirección de Estrategía.


Asunto(s)
Bolivia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA