Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 22
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
La Paz; s.n; 2002. 100 p. tab.
No convencional en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-408747

RESUMEN

La Guía de Desarrollo Comunitario, forma parte de una serie de acciones que fortalecen a la sociedad civil, a partir de la participación de organizaciones y/o asociaciones comunitarias que se desenvuelven en necesidades locales específicos. Este instrumento se constituye en un recurso dirigido a: facilitadores quienes deben ejecutar las actividades mínimas previstas en cada línea de acción; supervisores, quienes evaluan las actividades mediante el cumplimiento de productos basándose en los indicadores de proceso a traves de los medios de verificación establecidas


Asunto(s)
Abastecimiento Rural de Agua , Agua , Saneamiento , Bolivia
2.
La Paz; s.n; oct. 2001. 33 p. tab, graf.
No convencional en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-408748

RESUMEN

Planteando una simplificación comprensiva del conjunto de transformaciones que experimenta el Estado y que afectan directamente al sector, se dinstinguen tres procesos que configuran el escenario del Plan: participación Popular, Descentralización y la Política Nacional de Compensación, esta última surge del Nuevo Marco de Relacionamiento con la Cooperación Internacional, la Estrategia Boliviana de Reducción de la Pobreza (EBRP) y el Diálogo Nacional


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Saneamiento Básico , Bolivia
3.
La Paz; Bolivia. Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos; jun. 2001. 108 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-301007

RESUMEN

A partir de la Ley de Participación Popular se inició en el país un proceso de cambio social y de ajuste del sector de agua y saneamiento, por la transferencia de la responsabilidad de prestación de estos servicios a los Gobiernos Municipales. Por lo tanto, es obligación del Gobierno Municipal procurar que toda la población de su jurisdicción, tanto urbana como rural, tenga acceso a servicios de agua y saneamiento, por ser éstos un requerimiento básico de la salud, el habitat y el bienestar de la población y del desarrollo humano y sostenible de la comunidad


Asunto(s)
Administración Municipal , Tutoría , Bolivia , Ciudad Saludable , Financiación Gubernamental , Saneamiento Básico
4.
La Paz; Bolivia. Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos; jun. 2001. 29 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-301008

RESUMEN

Este manual, presenta los procedimientos esenciales para operar y mantener sistemas de alcantarillado sanitario en poblaciones menores a 5000 habitantes. Esta destinado a los responsables y operadores de los servicios; puede servir igualmente como guía para los operadores en la capacitación, operación y mantenimiento


Asunto(s)
Saneamiento Rural , Alcantarillado , Bolivia , Saneamiento , Manual de Referencia , Ciudad Saludable , Educación/tendencias , Saneamiento Básico
5.
La Paz; Bolivia. Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos; jun. 2001. 65 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-301010

RESUMEN

El presente documento tiene por objetivo dotar a los responsables y operadores de los sistemas de abastecimiento de agua de una herramienta de consulta en la que puedan encontrar respuestas a los principales problemas relativos problemas relativos a la correcta operación y mantenimiento de sus sistemas de agua


Asunto(s)
Abastecimiento de Agua , Abastecimiento Rural de Agua , Saneamiento Rural , Agua , Bolivia , Instalaciones Sanitarias , Tanques de Almacenamiento , Captación de Aguas Superficiales , Desinfección del Agua , Educación/tendencias , Obras de Captación de Agua
6.
La Paz; Bolivia. Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos; jun. 2001. 31 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-301011

RESUMEN

Este documento presenta los procedimientos esenciales para operar y mantener las siguientes unidades de tratamiento de aguas residuales: lagunas de estabilización, cámaras sépticas, tanques imhoff, filtros biológicos, y sus obras complementarias, está destinado a los responsables y operadores de los servicios; como documento técnico y como guía para la capacitación en operación y mentenimiento de plantas de tratamiento


Asunto(s)
Aguas Residuales , Población Rural/tendencias , Bolivia , Tratamiento de Lodos , Manual de Referencia , Fosas Sépticas , Zanjas de Infiltración-Percolación
7.
La Paz; Bolivia. Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos; 2 ed; jun. 2001. 31 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-301012

RESUMEN

Este documento educativo, motiva a la población rural a construir letrina en forma sencilla, mediante la técnica de arraste de agua, brinda infromación sobre los materiales a usar, es una guía que permitirá el saneamiento básico en el área rural


Asunto(s)
Letrinas Sépticas , Saneamiento Rural , Pozos Excavados a Mano , Fosas Sépticas , Materiales de Construcción , Bolivia , Aparatos Sanitarios , Manual de Referencia , Educación en Salud , Educación/tendencias
8.
La Paz; Bolivia. Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos; jun. 2001. 35 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-301013

RESUMEN

El presente manual se elaboró con el propósito de apoyar en la capacitación de albañiles que trabajan en la construcción de letrinas, pozos con bombas manuales de agua y pequeños sistemas de abastecimiento de agua potable


Asunto(s)
Fosas Sépticas , Materiales de Construcción , Saneamiento Básico , Saneamiento Rural , Bolivia , Manual de Referencia , Educación en Salud , Educación/tendencias
9.
La Paz; Bolivia. Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos; jun. 2001. 44 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-301014

RESUMEN

En muchos casos se olvida que la mujer ha contribuído y sigue contribuyendo de forma sobre explotada al desarrollo de la sociedad, con su trabajo para la familia y en la producción (ya sea en el campo, las minas, la industria y los sectores). Sin embargo este trabajo no es valorado y en muchos casos, la mujer, no tiene armas de defensa pues desconoce sus derechos y la forma de protegerlos. Este es también el caso de la mujer rural a la cual va destinada esta cartilla


Asunto(s)
Mujeres , Mujeres Trabajadoras , Derechos de la Mujer , Producción de Cultivos , Trabajadores Rurales , Bolivia , Salud de la Mujer , Organización Comunitaria
10.
La Paz; Bolivia. Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos; jun. 2001. 24 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-301015

RESUMEN

Esta guía ha sido preparada para contribuir a mejorar las condiciones del área rural, respetando sus costumbres y cultura. El contenido es una adaptación de las leyendas e historias andinas que se cuentan desde tiempos inmemoriales


Asunto(s)
Saneamiento Rural , Saneamiento , Cultura , Bolivia , Educación/tendencias , Promoción de la Salud
11.
La Paz; Bolivia. Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos; jun. 2001. 24 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-301016

RESUMEN

Con la inquietud de aportar a la educación de la población de la ciudad en temas de saneamiento básico, el equipo de la unidad de interacción social de Semapa, ha elaborado la presente cartilla educativa, dirigida a orientar a la población en estos temas tan importantes para su salud y la preservación del medio ambiente


Asunto(s)
Agua Potable , Agua , Tutoría , Contaminación del Agua/prevención & control , Saneamiento Básico , Letrinas Sépticas , Bolivia , Alcantarillado , Control de Vectores de las Enfermedades , Residuos de Alimentos , Contaminación Ambiental/prevención & control
12.
La Paz; Bolivia. Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos; jun. 2001. 16 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-301017

RESUMEN

En este documento realizado con la intención de que los promotores sean quienes conduzcan a las comunidades en el proceso educativo, frente al problema de agua, saneamiento , higiene y salud dotándoles de herramientas de apoyo; con la finalidad de mejorar la salud de los niños, de la mujer y de la población de nuestro país


Asunto(s)
Agua , Saneamiento , Tutoría , Bolivia , Educación/tendencias , Promoción de la Salud , Saneamiento Básico
13.
La Paz; Bolivia. Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos; jun. 2001. 19 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-301018

RESUMEN

El presente documento tiene como meta perseguida la participación comunitaria en el sector de agua y saneamiento, para motivar a las personas a desarrollar la capacidad de gestión, la autoestima y el compromiso que pueda asegurar un esfuerzo comunitario sostenido y responsable. Por lo que es necesario conocerla y contar con instrumentos que permitan iniciar el recorrido hacia la meta abriendo el camino para ingresar a la comunidad y con ella lograr un mejor nivel de vida y de salud


Asunto(s)
Familia , Participación de la Comunidad , Bolivia , Educación/tendencias , Planificación , Planificación Participativa , Planificación Rural
14.
La Paz; Bolivia. Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos; jun. 2001. 12 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-301022

RESUMEN

Esta cartilla fue preparada para promover y difundir la construcción y uso de letrinas en las comunidades rurales del area andina, para asi mejorar las condiciones de saneamiento y la calidad de vida


Asunto(s)
Letrinas Sépticas , Saneamiento Rural , Saneamiento Básico , Bolivia , Higiene , Saneamiento de Viviendas , Educación en Salud Ambiental , Educación en Salud/tendencias
15.
La Paz; Bolivia. Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos; jun. 2001. 20 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-301023

RESUMEN

Esta cartilla va dirigida al sector rural, con el fin de ser una guía para la construcción de pozos de agua, con sus debidos componentes


Asunto(s)
Agua , Bombas de Pozos , Pozos Excavados a Mano , Bolivia , Mantenimiento , Educación en Salud/tendencias
16.
La Paz; Bolivia. Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos; jun. 2001. 96 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-301004

RESUMEN

Este documento es un proyecto que tiene por objeto ofrecer el mejor método de capacitación posible con contenidos seleccionados, destinados al intercambio de conocimientos pertinentes a la realidad regional y al sector de agua y saneamiento en Bolivia


Asunto(s)
Gestión en Salud , Participación de la Comunidad , Cooperación Técnica , Tutoría , Bolivia , Organización Comunitaria , Educación en Salud , Saneamiento Rural
17.
La Paz; Bolivia. Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos; jun. 2001. 70 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-301005

RESUMEN

El desarrollo comunitario está dedicado a asegurar la sustentabilidad de los servicios de agua y saneamiento a través de un proceso de capacitación en administración, operación y mantenimiento: educación sanitaria y ambiental para lograr el uso efectivo de los servicios; establecer un sistema de apoyo técnico a largo plazo en base al fortalecimiento de los municipios y organizaciones comunales


Asunto(s)
Organización Comunitaria , Participación de la Comunidad , Relaciones Comunidad-Institución/tendencias , Planificación Social , Bolivia , Educación/tendencias , Educación en Salud Ambiental , Saneamiento , Tutoría , Agua
18.
La Paz; Bolivia. Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos; jun. 2001. 85 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-301006

RESUMEN

El presente documento es un manual sobre la educación sanitaria, esta puede desarrollar las condiciones y prácticas de higiene local, pero unicamente en combinación con proyectos con alto grado de participación, que suministren un servicio confiable, aceptado y sostenido


Asunto(s)
Educación en Salud , Educación en Salud Ambiental , Participación de la Comunidad/tendencias , Planificación Social , Saneamiento Básico , Bolivia , Salud , Saneamiento Rural , Saneamiento , Tutoría , Agua
19.
La Paz; Bolivia. Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos; jun. 2001. 57 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-301009

RESUMEN

El presente documento ha sido elaborado con la finalidad de suministrar una ayuda a los operadores y administradores de sistemas de agua por bombeo en comunidades rurales, cuya infraestructura es, además, relativamente nueva y relativamente pequeña. En el documento presente se hacen mayores comentarios respecto a la O&M de los equipos e instalaciones de bombeo de sistemas eléctricos, solares y eólicos; no así para bombeo manual cuya gran variedad de bombas en uso merece una atención por separado


Asunto(s)
Fuentes Públicas de Agua , Agua , Inseguridad Hídrica , Abastecimiento de Agua , Abastecimiento Rural de Agua , Bolivia , Educación/tendencias , Manual de Referencia , Tanques de Almacenamiento , Captación del Agua , Almacenamiento de Agua
20.
La Paz; Bolivia. Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos; jun. 2001. 24 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-301019

RESUMEN

La cartilla conocimientos básicos sobre conexión domiciliaria de alcantarillado tiene como objetivo proporcionar información básica sobre trámites y el proceso constructivo para concretar las conexiines domiciliarias


Asunto(s)
Educación en Salud , Alcantarillado , Alcantarillado , Saneamiento Básico , Bolivia , Instalaciones Domiciliarias , Materiales de Construcción
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA