Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. microbiol ; 34(3): 150-156, jul.-sept. 2002.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-331790

RESUMEN

To establish if BTV was circulating in Argentina, 94 bovines from the Santo TomÚ and Ituzaingó Departments of Corrientes Province were sampled every 30-60 days during 14 months. Red blood cells from those animals that showed seroconvertion with a c-ELISA were processed for virus isolation by inoculation in embryonated chicken eggs and cell cultures. Cells with CPE were positive by direct and indirect immunofluorescence with BTV specific reagents. These samples examined by electron microscopy showed virus particles with BTV morphological characteristics. Blood samples and tissue culture supernantants were positive by RT-PCR technique with primers corresponding to the segment 3 of the BTV genome. Haematophagous insects were captured in one farm using light traps and Culicoides insignis Lutz was the predominant species detected. This is the first isolation of BTV in Argentina from northeastern bovines without any disease symptom.


Asunto(s)
Animales , Bovinos , Lengua Azul , Ceratopogonidae , Enfermedades de los Bovinos/virología , Insectos Vectores , Virus de la Lengua Azul/aislamiento & purificación , Anticuerpos Antivirales , Argentina , Lengua Azul , Células Cultivadas/virología , Pollos , Enfermedades de los Bovinos/epidemiología , Enfermedades de los Bovinos/transmisión , Huevos , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática , Genoma Viral , ARN Viral , Estaciones del Año , Virus de la Lengua Azul/genética , Virus de la Lengua Azul/inmunología , Cultivo de Virus
4.
Rev. argent. microbiol ; 17(1): 15-9, 1985. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-26824

RESUMEN

Se elaboró una vacuna inactivada con la cepa LQ-514 del virus Parainfluenza-3 aislado en brotes de neumonía en terneros de 30 a 60 días de edad y cepas de Pasteurella hemolítica y P. multocida. En este trabajo se estudió la posibilidad de evaluar dicha vacuna con adyuvante oleoso en cobayos de 1 a 2 meses de edad, a través de la respuesta de anticuerpos y aislamiento de virus luego de la descarga. En los animales vacunados pudieron detectarse anticuerpos inhibidores de la hemoaglutinación a partir del día 14 p.i. llegando a títulos máximos el día 28 p.i. A los tres días de la descarga se evidenció una respuesta de tipo secundario en los animales vacunados, alcanzando el máximo al cuarto día. El virus pudo aislarse en cultivos celulares a partir de pulmón de animales no inmunizados los días 3,4 y 5 post descarga, evidenciándose además su presencia por inmunofluorescencia directa y por microscopía electrónica. Por el contrario, en los animales vacunados y descargados no pudo aislarse virus de pulmón ni ponerse en evidencia por inmunofluorescencia directa o microscopía electrónica


Asunto(s)
Cobayas , Animales , Formación de Anticuerpos , Virus de la Parainfluenza 3 Humana/inmunología , Vacunas Atenuadas/inmunología , Inmunización , Virus de la Parainfluenza 3 Humana/aislamiento & purificación , Pulmón/microbiología
5.
Rev. argent. microbiol ; 14(1): 31-6, 1982.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-10295

RESUMEN

Se determino la estabilidad termica, densidad de flotacion y morfologia de la cepa L-114 de virus de la rinotraqueitis infecciosa bovina, aislada recientemente en el pais. La morfologia correspondio a un virus con envoltura, de 200 mm de diametro total y 90 mm de diametro del "core". La estructura de este ultimo fue de tipo icosaedrica, observandose particulas vacias y completas en la preparaciones purificadas de virus. A 37o C, cepa L-114 perdio mas del 90% de su infectividad en 15 hs. y a 56o C se inactivo muy rapidamente, perdiendo 3 log en 24 minutos. La densidad de flotacion en cloruro de cesio, luego de su concentracion por sedimentacion a traves de sacarosa al 47% (p/v), indica que el virus purificado tiene una densidad estimada de 1,25 g/ml, correspondiente a los virus herpes denominados livianos


Asunto(s)
Herpesvirus Bovino 1 , Microscopía Electrónica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA