Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Rev. argent. radiol ; 61(1): 19-24, ene.-mar. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-197047

RESUMEN

Es sabido que la detección precoz de la arterosclerosis coronaria disminuye el riesgo de infarto. Con tal motivo se estudiaron 104 pacientes, de 52 años de edad promedio, mediante radioscopia TV. De acuerdo a los resultados de la calcificación coronaria CC y al número de territorios involucrados se clasificaron los pacientes en varios grupos, concluyendo que la radioscopia TV es un método de alta sensibilidad, bajo costo, rapidez y seguridad para la detección de CC


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Calcinosis/diagnóstico , LDL-Colesterol , Enfermedad de la Arteria Coronaria/diagnóstico , Diagnóstico por Imagen , Hiperlipidemias/diagnóstico , Lipoproteína(a) , Pantallas Intensificadoras de Rayos X/estadística & datos numéricos , Calcinosis , Calcinosis/etiología , LDL-Colesterol/efectos adversos , LDL-Colesterol/sangre , Enfermedad de la Arteria Coronaria , Enfermedad Coronaria , Enfermedad Coronaria/sangre , Enfermedad Coronaria/diagnóstico , Diagnóstico por Imagen , Hiperlipidemias/sangre , Hiperlipidemias/complicaciones , Lipoproteína(a)/efectos adversos , Lipoproteína(a)/sangre
2.
Rev. argent. radiol ; 60(4): 235-41, oct.-dic. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-197035

RESUMEN

La distribución geográfica del hepatocarcinoma (HCC) es bien conocida como así también su relación con la enfermedad cirrótica y sus causas (hepatitis viral B, C y hepatitis alcohólica). Existen muy pocos trabajos científicos en poblaciones no asiáticas y en especial de nuestro país. El objetivo de este trabajo es determinar las características imagenológicas del HCC en nuestra población (US, TC, RM), establecer si existe relación o no entre tamaño tumoral y cirrosis con el número y localización de las lesiones, edad y sexo de los pacientes, niveles de alfafetoproteína, la presencia de hepatopatía crónica, ascitis, e hipertensión portal. Se estudiaron 30.566 pacientes por trastornos abdominales a los cuales se realizaron 40.769 estudios por imágenes. Se detectaron 84 pacientes con HCC confirmados por anatomía patológica


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Carcinoma Hepatocelular , Diagnóstico por Imagen/estadística & datos numéricos , Ultrasonografía/estadística & datos numéricos , Carcinoma Hepatocelular/diagnóstico , Cirrosis Hepática/complicaciones , Metástasis de la Neoplasia , Espectroscopía de Resonancia Magnética , Sensibilidad y Especificidad , Tomografía Computarizada por Rayos X/estadística & datos numéricos , Tomografía Computarizada por Rayos X
3.
Rev. argent. radiol ; 60(3): 201-5, jul.-sept. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-177441

RESUMEN

La mayoría de las pancreatitis producen un agrandamiento glandular difuso, sin embargo la ecografía (ECO) y la tomografía axial computada (TC) pueden mostrar masas inflamatorias focales, indistinguibles del adenocarcinoma ductal. La colangiografía retrógrada endoscópica (CPER) puede poner en evidencia obstrucción completa del conducto de Wirsung y de la vía biliar haciendo el diagnóstico erróneo de carcinoma de páncreas. Se estudiaron 3 pacientes con sospecha de enfermedad pancreática que fueron examinados mediante ECO, TC y CPER. Dos de las pacientes fueron sometidas a cirugía mientras que a la paciente restante se le realizó una punción biopsia percutánea. Se concluye que las masas inflamatorias del páncreas no siempre pueden ser distinguidas de los carcinomas mediante los diferentes métodos por imágenes. La clínica del paciente puede ser la ayuda pero no siempre existen los antecedentes de alcoholismo. La punción biopsia dirigida por ECO o TC establece el diagnóstico


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Enfermedad Crónica , Pancreatitis/diagnóstico , Espectroscopía de Resonancia Magnética , Tomografía Computarizada por Rayos X , Pancreatitis , Pancreatitis/complicaciones
4.
Rev. argent. radiol ; 60(2): 97-102, abr.-jun. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-177426

RESUMEN

El hemangioma hepático es el tumor benigno más frecuente del hígado. El propósito de nuestro trabajo es presentar las características por Eco, TC y RM del angioma hepático en 791 pacientes, analizar las características imagenológicas de los angiomas gigantes y realizar un seguimiento de estas lesiones por Eco durante 6 a 48 meses. Los angiomas hepáticos presentaron un patrón ecográfico hiperecogénico en el 93,2 por ciento, tomográficamente el 100 por ciento de las lesiones fueron hipodensas sin contraste e hiperdensas en el 99,7 por ciento tras la administración de contraste, en RM el 92,5 por ciento de los tumores fue hipointensa en T1 y el 91,3 por ciento hiperintensa en T2. El éxito de la TC estuvo sujeto al tamaño de la lesión, la posibilidad de administrar contraste E.V., la colaboración del paciente y de la buena realización de la técnica de angioscan. Los angiomas gigantes presentaron características imagenológicas similares a las restantes lesiones. Los angiomas no sufren modificaciones en su tamaño y en sus características ecográficas en un período de tiempo determinado, por lo cual en un contexto clínico adecuado el seguimiento ecográfico periódico es innecesario


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Hemangioma/diagnóstico , Neoplasias Hepáticas , Espectroscopía de Resonancia Magnética , Hemangioma , Tomografía Computarizada por Rayos X
5.
Rev. argent. radiol ; 60(2): 141-4, abr.-jun. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-177433

RESUMEN

Los linfangiomas quísticos del páncreas (LQP) son considerados como lesiones malformativas clasificadas como alteraciones de tipo hamartomatoso. Muy pocos casos se han comunicado en la literatura. Presentamos dos pacientes con LQP confirmada mediante cirugía y una revisión de la literatura


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Diagnóstico Diferencial , Linfangioma Quístico/diagnóstico , Neoplasias Pancreáticas/diagnóstico , Quiste Pancreático/etiología , Espectroscopía de Resonancia Magnética , Tomografía Computarizada por Rayos X , Linfangioma Quístico/clasificación , Linfangioma Quístico , Linfangioma/clasificación , Linfangioma/diagnóstico , Quiste Pancreático/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA