Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
Medicina (B.Aires) ; 77(3): 227-232, jun. 2017. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-894462

RESUMEN

La neuralgia del nervio pudendo (NP) es una entidad poco estudiada por imágenes. Se reconocen varias causas, tales como compresión a través de su paso por estructuras ligamentarias; estiramiento por partos laboriosos; lesiones secundarias a cirugías rectales, perineales, urológicas y ginecológicas, traumatismos con o sin fractura de huesos pelvianos; procesos inflamatorios/autoinmunes; tumores del NP, y, compresión/desplazamiento por tumores o seudotumores de pelvis. El diagnóstico de neuralgia del NP se sospecha por la clínica y se confirma por diferentes métodos, tales como las pruebas electrofisiolológicas: potenciales evocados, test de latencia motora terminal y electromiograma, y, a través de bloqueos neurales y resonancia magnética. La neurografía por resonancia magnética de alta resolución, debería ser empleada como estudio diagnóstico complementario junto a la clínica y exámenes electrofisiológicos, en los pacientes con sospecha de neuralgia del NP.


The pudendal nerve entrapment is an entity understudied by diagnosis imaging. Various causes are recognized in relation to difficult labors, rectal, perineal, urological and gynecological surgery, pelvic trauma fracture, bones tumors and compression by tumors or pelvic pseudotumors. Pudendal neuropathy should be clinically suspected, and confirmed by different methods such as electrofisiological testing: evoked potentials, terminal motor latency test and electromyogram, neuronal block and magnetic resonance imaging. The radiologist should be acquainted with the complex anatomy of the pelvic floor, particularly on the path of pudendal nerve studied by magnetic resonance imaging. High resolution magnetic resonance neurography should be used as a complementary diagnostic study along with clinical and electrophysiological examinations in patients with suspected pudendal nerve neuralgia.


Asunto(s)
Humanos , Imagen por Resonancia Magnética , Nervio Pudendo/diagnóstico por imagen , Neuralgia del Pudendo/diagnóstico por imagen , Diagnóstico Diferencial , Electromiografía , Nervio Pudendo/anatomía & histología , Neuralgia del Pudendo/etiología , Neuralgia del Pudendo/terapia , Neuroimagen/métodos
2.
Rev. argent. radiol ; 72(1): 79-86, ene.-mar. 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-634734

RESUMEN

La visión globalizada del diagnóstico por imágenes es una puesta al día, creemos que necesaria, de los caracteres más relevantes de esta bellísima disciplina. Está dirigida a quienes todavía no han decidido su camino y están finalizando sus carreras de grado -médica o técnica-, pero también a aquellos que ya han comenzado la residencia; y quizá también para quienes, habiendo recorrido ya un largo trayecto, conservan un espíritu crítico y una mirada joven. A la luz del nuevo milenio, y cuando se han cumplido veinticinco años de su reconocimiento como especialidad por parte de la comunidad médica de nuestro país, los autores examinamos esta visión que no se conforma con la mirada unilateral del radiólogo sino que busca también la proveniente de otros saberes y ciencias. Por ello, se incluye una aproximación desde el derecho -sobre un tema puntual-, se tratan los aspectos educacionales y se incorporan las miradas desde el área técnica, la perspectiva de la filosofía y la bioética y las visiones desde la psicología, desde la gestión de los recursos humanos y los aspectos de ciencia y tecnología, entre otras.


The global vision of diagnostic imaging is a necessary update, we think, of the most relevant characters of this beautiful discipline. It is directed to those advanced students of Medicine and Radiology Technique career who have not yet decided their future activity but also to the already graduated who are just beginning their residence training programs; and maybe to those who keep a critical spirit and a young glance, in spite of the chronological age. At daybreak of the millennium and when we are assisting to the twenty five anniversary of its origin and recognition as a new speciality inside the medical community in our country, we the authors, have selected not only the unique vision of the radiologist but also the vision of other fields of knowledge and sciences. So because of this we develop the legal view on one particular topic, the educational aspects, the technologists view, the philosophical and ethical perspectives, the psychological vision, the view on human resources administration and the science and technology aspects, between other items.

3.
Rev. argent. radiol ; 72(2): 185-193, 2008.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-590563

RESUMEN

La visión globalizada del diagnóstico por imágenes es una puesta la día, creemos que necesaria, de los caracteres más relevantes de esta bellísima disciplina. Está dirigida a quienes todavía no han decidido su camino y están finalizando sus carreras de grado- médica o técnica-, pero también a aquellos que ya han comenzado la residencia; y quizá también para quienes habiendo recorrido ya un largo trayecto, conservan un espíritu crítico y una mirada joven. A la Luz del nuevo milenio, y cuando se han cumplido veinticinco años de su reconocimiento como especialidad por parte de la comunidad médica de nuestro país, los autores examinamos esta visión que no se conforma con la mirada unilateral del radiólogo sino que busca también la proveniente de otros saberes y ciencias. Por ello, se incluye una aproximación desde el derecho- sobre un tema puntual-, se tratan los aspectos educacionales y se incorporan la mirada desde el área técnica, la perspectiva de la filosofía y la bioética y las visiones desde la psicología, desde la gestión de los recursos humanos y los aspectos de ciencia y tecnología, entre otras.


The global vision of diagnostic imaging is a necessary update, we think, of the most relevant characters of this beautiful discipline. It is directed to those advanced students of Medicine and Radiology Technique career who have not yet decided their future activity but also to the already graduated who are just beginning their residence training programs; and maybe to those who keep a critical spirit and a young glance, in spite of the chronological age. At daybreak of themillennium and when we are assisting to the twenty five anniversary of its origin and recognition as a new speciality inside the medical community in our country, we the authors, have selected not only the unique vision of the radiologist but also the vision of other fields of knowledge and sciences. So because of this we develop the legal view on one particular topic, the educational aspects, the technologistsview, the philosophical and ethical perspectives, the psychological vision, the view on human resources administration and the science and technology aspects, between other items.


Asunto(s)
Diagnóstico por Imagen , Ética , Legislación como Asunto , Legislación Médica
4.
Rev. argent. radiol ; 72(3): 313-319, 2008.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-594952

RESUMEN

La visión globalizada del diagnóstico por imágenes es una puesta al día, creemos que necesaria, de los caracteres más relevantes de esta bellísima disciplina. Está dirigida a quienes todavía no han decidido su camino y están finalizando sus carreras de grado-médica o técnica-, pero también a aquellos que ya han comenzado la residencia; y quizá también para quienes habiendo recorrido ya un largo trayecto, conservan un espíritu crítico y una mirada joven. A la luz del nuevo milenio, y cuando se han cumplido veinticinco años de su reconocimiento especialidad por parte de la comunidad médica de nuestro país, los autores examinamos esta visión que no se conforma con la mirada unilateral del radiólogo sino que busca también la proveniente de otros saberes y ciencias. Por ello, se incluye una aproximación desde el derecho-sobre un tema puntual-, se tratan los aspectos educacionales y se incorporan la mirada desde el área técnica, la perspectiva de la filosofía y la bioética y las visiones desde la psicología, desde la gestión de los recursos humanos y los aspectos de ciencia y tecnología, entre otras.


Asunto(s)
Diagnóstico por Imagen/ética , Normas Jurídicas , Consentimiento Informado
5.
Rev. argent. radiol ; 71(2): 183-195, 2007. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-559510

RESUMEN

La RM se ha convertido en el método de segunda intención en el exámen de la pelvis femenina-luego de la ecografía transvaginal (ETV)- para el diagnóstico de las distintas entidades, y es la técnica de primera elección para la estadificación de tumores. Provee gran detalle anatómico, capacidad multiplanar, una espectacular diferenciación tisular y el estudio de la circulación sin el uso de contraste. La utilización de contraste paramagnético contribuye a la evaluación de las modificaciones tisulares determinadas por las diversas patologías. En esta revisión se intentarán destacar las indicaciones más precisas de la RM en el estudio del cuerpo del útero: malformaciones uterinas, miomatosis, adenomiosis y estadificación del cáncer de endometrio.


Asunto(s)
Estadificación de Neoplasias/instrumentación , Útero/patología , Espectroscopía de Resonancia Magnética , Pelvis/patología , Ultrasonografía
6.
Prensa méd. argent ; 92(8): 520-525, oct. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-425432

RESUMEN

Los paragangliomas de cabeza y cuello son tumores que derivan de las células neuroendócrinas de los paraganglios extrasuprarrenales y se extienden desde la base de cráneo hasta el cayado aórtico. El pronóstico es en general favorable, excepto los que se ubican en el hueso temporal. En el presente trabajo se describen las características en imágenes de las diferentes localizaciones y subtipos de este tumor, en conjunto con una revisión de la literatura hasta la actualidad. Los métodos por imágenes son muy útiles para poder arribar al diagnóstico. El diagnóstico diferencial es de vital importancia a la hora de evitar procedimientos invasivos riesgosos y contraindicados en estos pacientes, como la biopsia


Asunto(s)
Humanos , Cuerpos Aórticos/patología , Diagnóstico Diferencial , Errores Diagnósticos , Diagnóstico por Imagen , Glomo Yugular/patología , Imagen por Resonancia Magnética , Paraganglios no Cromafines , Radiografía , Tumor del Cuerpo Carotídeo/diagnóstico , Ultrasonografía
7.
South am. j. thorac. surg ; 5(2): 79-81, maio-ago. 1998. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-301812

RESUMEN

In this case the standard automatic trimentional reconstruction of helical CT scan overestimated the extent of chest wall invasion by a lung tumor. MRI gave a better definition and surgical excision with good gross microscopical margins could be performed. Retrospectively, slice by slice free-hand function tridimentional reconstruction of stored helical CT scan images resulted closer to reality. A word of caution is advised to avoid therapeutic mistakes.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Espectroscopía de Resonancia Magnética , Tomografía Computarizada por Rayos X , Pulmón
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA