Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Int. j. odontostomatol. (Print) ; 6(3): 249-254, 2012.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-676181

RESUMEN

Bruxismo se define como un trastorno del movimiento mandibular que se caracteriza por apretamiento o rechinamiento dentario. Se estima que la prevalencia de éste puede variar desde un 8 por ciento a un 20 por ciento de la población adulta. Quienes padecen esta parafunción relatan manifestación en otras personas del grupo familiar. Existen teorías que buscan explicar la etiología del bruxismo, basados principalmente en estudios clínicos y encuestas a pacientes. Estas proponen que los principales factores etiológicos de Bruxismo serían estrés y alteraciones en ciertos neurotransmisores o sus vías (Dopamina, Ácido Gamma-Aminobutírico y Serotonina). La posibilidad de que alteraciones genéticas del ADN influyan en la aparición de bruxismo no ha sido considerada. Dado que no existe en la literatura consultada estudios genético-moleculares y/o funcionales que confirmen las teorías basadas en estudios clínicos, parece necesario iniciar investigaciones en esta área que lleven a una mejor comprensión de esta parafunción, con el ánimo final de aportar en el desarrollo de más y mejores terapias para el tratamiento del bruxismo...


Bruxism has been defined as a sleep-related movement disorder characterized by tooth grinding or clenching. Between 8 percent to 20 percent of adult population is affected by this parafunction. Relatives of these patients have reported to be affected by bruxism as well. There are theories that want to explain bruxism ethiology based on factors as stress and alteration in neurotransmitters (Dopamine, GABA and Serotonin). Possible epigenetic alterations in DNA influencing bruxism appearance have not been considered. It is therefore necessary to perform genetic, epigenetic and molecular research to confirm theories related to bruxism ethiology, with the aim to improve knowledge in this field as well as to contribute in the development of new and better therapies in bruxism treatment...


Asunto(s)
Humanos , Bruxismo/genética , Dopamina , Ácido gamma-Aminobutírico , Serotonina , Bruxismo/clasificación , Bruxismo/fisiopatología , Epigénesis Genética
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA