Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Colomb. med ; 45(2): 77-80, Apr.-June 2014. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-720246

RESUMEN

Even though Gemella morbillorum infection (GMI) is rare in humans, it may, nevertheless, cause endocarditis, meningitis, brain abscess, pleural empyema, nephritis, mediastinitis, and - occasionally - liver abscess. We are describing the case of a 64-year-old Caucasian male admitted with fever and abdominal pain. Laboratory parameters revealed inflammation signs, and instrumental examinations showed the presence of diverticula in the ascending colon. Abdominal ultrasound (US) and computer tomography (CT) showed two focal lesions in the right liver lobe. One had the characteristics of a simple cyst; the second was hypoechoic with a low density area, possibly containing necrotic material. US-guided needle biopsy was found negative for neoplastic cells, showing purulent infiltrate. Pus culture was found positive for GMI. Systemic antibiotic therapy, coupled with repeated US-guided needle aspiration, induced the resolution of the hepatic abscess. Few cases have been reported of hepatic abscess caused by GMI in immunocompetent non-cirrhotic subjects.


A pesar de que la infección por Gemella morbillorum (GMI, por el término en inglés) es poco común en seres humanos, puede causar endocarditis, meningitis, absceso cerebral, empiema pleural, nefritis, mediastinitis y en ocasiones, absceso hepático. Describimos el caso de un hombre caucásico de 64 años que ingresó con fiebre y dolor abdominal. Los parámetros de laboratorio revelaron signos de inflamación y los exámenes mostraron la presencia de divertículos en el colon ascendente. La ecografía abdominal (US) y la tomografía computarizada (CT) mostró dos lesiones focales en el lóbulo hepático derecho. Una presentó las características de un quiste simple; la segunda fue hipoecóica con una zona de baja densidad, que posiblemente contenía material necrótico. Biopsia con aguja guiada por US dio un resultado negativo para células neoplásicas, mostrando infiltrado purulento. Cultivo de pus fue encontrado positivo para GMI. Una terapia con antibióticos sistémicos, junto con aspiración repetida con aguja guiada por US indujo a la resolución del absceso hepático. Pocos casos se han reportado de absceso hepático causado por GMI en sujetos inmunocompetentes no cirróticos.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Gemella/aislamiento & purificación , Infecciones por Bacterias Grampositivas/terapia , Absceso Piógeno Hepático/terapia , Antibacterianos/uso terapéutico , Biopsia con Aguja Fina , Infecciones por Bacterias Grampositivas/diagnóstico , Infecciones por Bacterias Grampositivas/microbiología , Absceso Piógeno Hepático/diagnóstico , Absceso Piógeno Hepático/microbiología , Tomografía Computarizada por Rayos X , Ultrasonografía Intervencional
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA