Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Buenos Aires; s.n; oct. 2018. 52 p.
No convencional en Español | LILACS | ID: biblio-1024814

RESUMEN

Ateneo del equipo de la Residencia de Psicopedagogía con sede en el Hospital Carlos G. Durand, de la Ciudad de Buenos Aires, donde se reflexiona sobre las intervenciones clínicas en niños y púberes en escolaridad primaria. Se realiza un recorrido teórico sobre conceptos como intervención, niño, sujeto, o juego; y se analiza la relación entre juego y aprendizaje, presentando distintos casos clínicos que reflejan estas intervenciones


Asunto(s)
Juego e Implementos de Juego , Servicios de Salud Escolar/provisión & distribución , Servicios de Salud Escolar/tendencias , Intervención Médica Temprana/métodos , Intervención Médica Temprana/tendencias , Aprendizaje , Internado no Médico
2.
Buenos Aires; s.n; 2018. 50 p. graf..
No convencional en Español | LILACS | ID: biblio-1009917

RESUMEN

Ateneo de los residentes de Psicopedagogía del Hospital de Niños Dr Ricardo Gutiérrez, de la Ciudad de Buenos Aires, donde a partir de la práctica psicopedagógica con niños y adolescentes con patología orgánica se desarrollan cuatro ejes temáticos para describir algunas de las patologías o condiciones con las cuales se han ido encontrando en su labor cotidiana. Se relatan algunas viñetas clínicas que surgen de la experiencia en el Consultorio Interdisciplinario de Espina Bífida, con el fin de reflejar la intervención y los aportes de la psicopedagogía en ese campo. Se presenta el caso de una paciente que presentó un cuadro de Encefalitis Autoinmune por anticuerpos contra el receptor NMDAR, patología que despertó un gran interés al interior del equipo y que debido a su creciente recurrencia en los últimos tiempos, convoca a ampliar el conocimiento en ese campo, que aún se encuentra poco investigado. A continuación, se caracterizan dos patologías genéticas a través de casos de Agustín y Matías, considerando la importante incidencia de diversas condiciones genéticas en la población con la cual trabajamos. A partir de los casos clínicos seleccionados, no solo perseguimos el fin de describir y caracterizar algunos cuadros específicos, sino que a través de los mismos buscaremos plasmar los pilares fundamentales sobre los cuales asentamos nuestra mirada e intervención frente a pacientes que exigen un abordaje complejo, integral e interdisciplinario.


Asunto(s)
Anomalías Congénitas/psicología , Anomalías Congénitas/rehabilitación , Anomalías Congénitas/terapia , Disrafia Espinal/terapia , Encefalitis Antirreceptor N-Metil-D-Aspartato/terapia , Disostosis Mandibulofacial/terapia , Síndrome de Noonan/terapia , Instituciones de Atención Ambulatoria , Internado no Médico
3.
Buenos Aires; s.n; 2017. 64 p.
No convencional en Español | LILACS | ID: biblio-1009705

RESUMEN

Primer parte del Ateneo, realizado por la Residencia de Psicopedagogía del Área Programática del Hospital Penna, Ciudad de Buenos Aires, donde se abordan diferentes aspectos sobre el proceso de envejecer, partiendo de reflexiones en torno a sentirse viejo, y sobre factores sociales, culturales y económicos que impactan en esta población y en su lugar en la sociedad. Se realiza un breve recorrido sobre las formas de nombrar al adulto mayor a lo largo de la historia, y específicamente en Argentina; y se analizan los duelos y cambios que se atraviesan en esta etapa, y las representaciones en torno al envejecer.


Asunto(s)
Masculino , Juego e Implementos de Juego , Atención Primaria de Salud , Anciano/fisiología , Anciano/psicología , Envejecimiento/patología , Envejecimiento/psicología , Envejecimiento Saludable , Promoción de la Salud , Internado no Médico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA