Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Med. leg. Costa Rica ; 22(2): 107-119, set. 2005.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-432865

RESUMEN

El diagnóstico de múltiples enfermedades, antes de que estas se manifiesten clínicamente y de esta manera lograr tratarlas con gran eficacia y en forma oportuna, incluso antes de nacer. Así surge el concepto de diagnóstico prenatal y con este el de consejo genético. Esto nos lleva a un gran dilema ético porque ¿qué hacemos si podemos diagnosticar los trastornos con los que nacerá el feto si no podemos resolverlos? En 1984, la Organización Mundial de la Salud enfatizó la relevancia de realizar diagnósticos preimplantación como una estrategia preventiva temprana como una opción para parejas con alto riesgo de descendencia con enfermedades genéticas, sin embargo su utilización ha suscitado polémicas bioéticas y legales, con implicaciones en la práctica médica que aquí analizamos.


Asunto(s)
Humanos , Embarazo , Bioética , Biología Molecular/tendencias , Diagnóstico Prenatal , Enfermedades Fetales , Genética , Genética Médica , Técnicas Genéticas , Costa Rica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA