Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
1.
Rev. panam. salud pública ; 21(4): 192-204, abr. 2007. graf, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-454005

RESUMEN

OBJECTIVE: To estimate the health and economic burden of rotavirus gastroenteritis in hospital and outpatient settings in eight Latin American and Caribbean countries (Argentina, Brazil, Chile, Dominican Republic, Honduras, Mexico, Panama, and Venezuela). METHODS: An economic model was constructed using epidemiological data from published articles, national health administration studies, and country-specific cost estimates. For each of the eight countries, the model estimated the rotavirus outcomes for the 2003 birth cohort during the first five years of life. The main outcome measures included health care costs, transportation costs, lost wages, and disease burden expressed in disability-adjusted life years. Estimates were expressed in 2003 US dollars. All future costs and disability-adjusted life year estimates were discounted at a rate of 3 percent. Sensitivity analyses evaluated the impact of specific variables on the medical cost of treating rotavirus. RESULTS: For every 1 000 children born during 2003 in the eight Latin American and Caribbean countries studied here, we estimated that rotavirus gastroenteritis would result in an average of 246 outpatient visits, 24 hospitalizations, 0.6 deaths, and US$ 7 971 in direct medical costs during their first five years of life. The incidence of rotavirus-associated outpatient visits and the cost of outpatient visits were predicted to have the largest impact on the total medical cost per child. CONCLUSIONS: Rotavirus gastroenteritis is likely to result in substantial disease and economic burden to health systems in Latin American and Caribbean countries, and the foreseeable burden should be an important consideration in evaluating the cost-effectiveness of vaccination.


OBJETIVO: Estimar la carga económica y de morbilidad de la gastroenteritis por rotavirus en hospitales y servicios ambulatorios de ocho países de América Latina y el Caribe (Argentina, Brasil, Chile, Honduras, México, Panamá, República Dominicana y Venezuela). MÉTODOS: Se elaboró un modelo económico a partir de datos epidemiológicos de artículos publicados, estudios de autoridades sanitarias nacionales y los estimados de costos específicos de cada país. El modelo calculó las consecuencias de la infección por rotavirus en los primeros cinco años de vida de la cohorte de nacidos en 2003 en cada uno de los ocho países estudiados. Las principales medidas de valoración fueron los costos de la atención sanitaria, los costos de transportación, los salarios perdidos y la carga de morbilidad expresada en años de vida ajustados por discapacidad. Los estimados se expresaron en dólares estadounidenses del año 2003. Se empleó una tasa de descuento de 3 por ciento para los cálculos de costos y años de vida ajustados por discapacidad de los años siguientes. El impacto de las variables específicas sobre los costos clínicos del tratamiento de la infección por rotavirus se realizó mediante análisis de sensibilidad. RESULTADOS: Se estimó que durante los primeros cinco años de vida, la gastroenteritis por rotavirus provoca en promedio 246 consultas externas, 24 hospitalizaciones, 0,6 muertes y gastos médicos directos por US$ 7 971,00 por cada 1 000 niños nacidos en 2003 en los ocho países estudiados de América Latina y el Caribe. Se prevé que la frecuencia de visitas médicas asociadas con la infección por rotavirus y los costos por consultas externas tengan el mayor impacto en los costos clínicos totales por niño. CONCLUSIONES: La gastroenteritis por rotavirus puede representar una considerable carga económica y de morbilidad para los sistemas sanitarios de los países de América Latina y el Caribe. Se debe prestar una especial atención a la carga previsible...


Asunto(s)
Preescolar , Humanos , Lactante , Recién Nacido , Costo de Enfermedad , Gastroenteritis/economía , Gastroenteritis/virología , Costos de la Atención en Salud , Infecciones por Rotavirus/economía , Región del Caribe , Estudios de Cohortes , América Latina , Modelos Económicos
2.
Rev. panam. salud pública ; 21(4): 205-216, abr. 2007. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-454006

RESUMEN

OBJECTIVES: To estimate the costs, benefits and cost-effectiveness of vaccination for rotavirus gastroenteritis in eight Latin American and Caribbean countries: Argentina, Brazil, Chile, the Dominican Republic, Honduras, Mexico, Panama, and Venezuela. METHODS: An economic model was constructed to estimate the cost-effectiveness of vaccination from the health care system perspective, using national administrative and published epidemiological evidence, country-specific cost estimates, and vaccine efficacy data. The model was applied to the first five years of life for the 2003 birth cohort in each country. The main health outcome was the disability-adjusted life year (DALY), and the main summary measure was the incremental cost per DALY averted. A 3 percent discount rate was used for all predicted costs and benefits. Sensitivity analyses evaluated the impact of uncertainty regarding key variables on cost-effectiveness estimates. RESULTS: According to the estimates obtained with the economic model, vaccination would prevent more than 65 percent of the medical visits, deaths, and treatment costs associated with rotavirus gastroenteritis in the eight countries analyzed here. At a cost of US$ 24 per course (for a two-dose vaccine), the incremental cost-effectiveness ratio ranged from US$ 269/DALY in Honduras to US$ 10 656/DALY in Chile. Cost-effectiveness ratios were sensitive to assumptions about vaccine price, mortality, and vaccine efficacy. CONCLUSIONS: Vaccination would effectively reduce the disease burden and health care costs of rotavirus gastroenteritis in the Latin American and Caribbean countries analyzed here. From the health care system perspective, universal vaccination of infants is predicted to be cost-effective, based on current standards.


OBJETIVOS: Estimar los costos, los beneficios y la efectividad en función del costo de la vacunación contra la gastroenteritis por rotavirus en ocho países de América Latina y el Caribe: Argentina, Brasil, Chile, Honduras, México, Panamá, República Dominicana y Venezuela. MÉTODOS: Se elaboró un modelo económico para estimar la efectividad en función del costo de la vacunación, desde la perspectiva del sistema de salud, a partir de las constancias epidemiológicas nacionales oficiales y publicadas, los estimados de costos específicos de cada país y los datos de eficacia de la vacuna. El modelo se aplicó a los primeros cinco años de vida de la cohorte de nacidos en 2003 en cada uno de esos países. La principal medida de salud fueron los años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) y la principal medida sintética fue el costo incremental por AVAD evitado. Se empleó una tasa de descuento de 3 por ciento para el pronóstico de los costos y beneficios. El impacto de la incertidumbre relacionada con las variables clave sobre la efectividad en función del costo se realizó mediante el análisis de sensibilidad. RESULTADOS: Según los estimados obtenidos mediante el modelo económico, la vacunación podría evitar más de 65 por ciento de las consultas médicas, de las muertes y del costo de tratamiento asociados con la gastroenteritis por rotavirus en los ocho países analizados. Con un costo total de US$ 24,00 (por las dos dosis de la vacuna), la razón incremental de la efectividad en función del costo varió entre US$ 269/AVAD en Honduras y US$ 10 656/AVAD en Chile. Las razones de la efectividad en función del costo fueron sensibles a las diversas hipótesis sobre el precio de la vacuna, la mortalidad y la eficacia de la vacuna. CONCLUSIONES: La vacunación permitiría reducir eficazmente la carga de morbilidad y los costos de la atención sanitaria de la gastroenteritis por rotavirus en los países analizados de América Latina y el Caribe. Desde la perspectiva...


Asunto(s)
Preescolar , Humanos , Lactante , Recién Nacido , Gastroenteritis/prevención & control , Gastroenteritis/virología , Infecciones por Rotavirus/prevención & control , Vacunas contra Rotavirus/economía , Región del Caribe , Análisis Costo-Beneficio , América Latina , Modelos Económicos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA