Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Invest. clín ; 36((Sup 2)): 497-508, nov. 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-226375

RESUMEN

Con el propósito de conocer el estado inmunológico de la población de équidos de los Distritos Mara y Páez de la Guajira Venezolana en relación al Virus de la Encefalitis Venezolana, fueron obtenidos entre mayo y junio de 1984, muestras de sangre de 236 équidos procedentes de los Distritos Mara (126) y Páez (110). Inmediatamente después fueron inoculados con 2 ml de la vacuna TC-83 (virus modificado de encefalitis equina venezolana (EEV). Vecol/Colombia). De las muestras procesadas (221), el 53 por ciento correspondió a equinos, el 43,6 por ciento asnales y 3,4 por ciento mulares. El 53 por ciento mostró títulos inhibidores de la hemaglutinación (IHA) mayores de 1:20 en la muestra previa a la vacunación a expensas principalmente de los animales con antecedentes de vacunación. La mayoría de los títulos IHA estuvieron entre 1:20 y 1:640. Se demostró que para ese año el 53 por ciento de la población de equidos del Distrito Mara y Páez, presentaban anticuerpos contra EEV


Asunto(s)
Animales , Brotes de Enfermedades/prevención & control , Virus de la Encefalitis/patogenicidad , Serología
2.
Invest. clín ; 28(4): 181-95, 1987. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-60133

RESUMEN

Con el propósito de conocer el estado inmunológico de la población de equidos de los Distritos Mara y Páez de la Guajira Venezolana en relación al virus de la Encefalitis Equina Venezolana, fueron obtenidos entre mayo y junio de 1984, muestras de sangre de 236 equidos procedentes de los Distritos Mara (126) y Páez (110). Inmediatamente después fueron inoculados con 2 ml de la vacuna TC-83 (virus vivo modificado de encefalitis equina venezolana (EEV). Vecol/Colombia). De las muestras procesadas (221), el 53% correspondió a equinos, el 43.6% asnales y 3.4% mulares. El 53% mostró títulos inhibidores de la hemaglutinación (IHA) mayores de 1:20 en la muestra previa a la vacunación a expensas principalmente de los animales con antecedentes de vacunación. La mayoría de los títulos IHA estuvieron entre 1:20 y 1:640. Se demostró que para ese año el 53% de la población de equidos del Distrito Mara y Páez, presentaban anticuerpos contra EEV


Asunto(s)
Bovinos , Animales , Anticuerpos Antivirales , Virus de la Encefalitis Equina Venezolana/inmunología , Caballos/inmunología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA