Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Gac. méd. Caracas ; 99(2): 126-8, abr.-jun. 1991. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-103366

RESUMEN

Se presenta un caso de cistadenoma seroso papilar de bajo potencial maligno localizado en el ligamento ancho, en una mujer de 43 años de edad. La localización de este tumor no es usual y sólo 12 casos han sido reportados en la literatura internacional


Asunto(s)
Ligamento Ancho/patología , Cistoadenoma/patología , Histerectomía/cirugía
2.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 51(1): 47-9, 1991. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-98598

RESUMEN

Se presenta un caso de quiste entérico congénito del mediastino, diagnósticado en la autopsia del recién nacido, quien muere a la hora de vida después de presentar dificultad respiratoria, y la cual no cedió con la aplicación de ventilación asistida. Se hace una revisión de la embriología, los métodos diagnósticados y el tratamiento actual de esta malformación


Asunto(s)
Recién Nacido , Humanos , Masculino , Mielografía/diagnóstico , Tomografía/diagnóstico , Mediastino/patología , Quiste Mediastínico/patología , Radiografía Torácica/diagnóstico
3.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 50(3): 129-31, 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-98961

RESUMEN

Se practicaron cien episiorrafías en pacientes primigestas, tomadas al azar, realizadas con la técnica usual, en la Sala de Partos de la Maternidad Concepción Palacios: cincuenta fueron suturadas con poliglactín 910 (VICRYL) 3-0 y cincuenta con catgut crómico 3-0, siendo evaluadas en el puerperio inmediato y a los diez días, comparando las variables de: dolor, dehiscencia, infección, edema, enrojecimiento e irritación. Con el avance de la tecnología, numerosos y cada vez más sorprendentes descubrimientos se han realizado en pro del mejoramiento en todos los niveles en el ámbito médico. Es así como recientemente la técnica quirúrgica, específicamente, se ha enrriquecido con el advenimiento de una tranza sintética: el copolímero de acido glicólico y ácido láctico, también conocido como ácido hidroxiacético o poliglactin 910, de quien se dice posee propiedades tales como: mínima reacción tisular, suavidad del anudado y deslizamiento fácil de tejidos, entre otras. El objetivo del presente trabajo es evaluar el comportamiento de dos tipos de sutura en las episiorrafías y catgut crómnico


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Poliglactina 910/uso terapéutico , Suturas/uso terapéutico , Catgut/uso terapéutico , Episiotomía/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA