Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Soc. Argent. Diabetes ; 51(1): 26-26, Abril 2017.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-904922

RESUMEN

Mientras que el síndrome de pie diabético (SPD) se define como "una úlcera del pie y/o tobillo, asociado con neuropatía, isquemia e infección" (Organización Mundial de la Salud), se considera pie de riesgo a aquel con características que aumentan la probabilidad de desarrollar un SPD, presente en el 15% de diabéticos durante el curso de su enfermedad. Pinto et al. demostraron mayor prevalencia de factores de riesgo cardiovascular (FRCV), de marcadores subclínicos de enfermedad CV, eventos CV y cerebrovasculares previos y nuevos en pacientes con DM y complicaciones de pie (vs DM-pie sano)


Asunto(s)
Enfermedades Cardiovasculares , Pie Diabético , Diabetes Mellitus Tipo 2
2.
Rev. Soc. Argent. Diabetes ; 51(1): 20-20, Abril 2017.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-904914

RESUMEN

Pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) poseen mayor riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV). Existen estudios en los que se observó que en pacientes con DM1 la ECV aparece en edades más tempranas comparado con la población general. La asociación de anomalías vasculares y aterosclerosis es muy frecuente en DM1, siendo la detección del engrosamiento de la íntima media carotidea un método útil para realizar el diagnóstico de enfermedad aterosclerótica subclínica


Asunto(s)
Enfermedades Cardiovasculares , Diabetes Mellitus Tipo 1
3.
Rev. Soc. Argent. Diabetes ; 51(1): 19-19, Abril 2017.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-904911

RESUMEN

La regulación de la glucemia requiere el accionar de distintas hormonas, además de insulina. A través de mecanismos de insulinopenia o insulinorresistencia (IR), como en la acromegalia (Acro) o el síndrome de Cushing, las endocrinopatías pueden precipitar estados de hiperglucemia. La presencia de diabetes mellitus (DM) aumenta la morbimortalidad de estos pacientes, por lo cual es fundamental tanto el tratamiento como el seguimiento de la enfermedad subyacente


Asunto(s)
Acromegalia , Resistencia a la Insulina , Diabetes Mellitus
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA