Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Kasmera ; 48(1): e48117072019, ene-jun 2020.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1103171

RESUMEN

Paciente quien refiere ingesta de cangrejo sin cocción presentó cuadro caracterizado por ardor de garganta, dificultad respiratoria y deposiciones diarreicas. Seguidamente tos y hemoptisis; acudió a un centro de atención primaria donde le realizaron exámenes complementarios estableciéndose tratamiento sin mejoría, es referido a un hospital donde se diagnosticó Paragonimiasis Pulmonar


Patient who reports intake of crab without cooking presented a picture characterized by burning throat, respiratory distress and diarrheal depositions. Then cough and hemoptysis; went to a primary care center where they performed complementary exams establishing treatment without improvement, is referred to a hospital where Pulmonary Paragonimiasis was diagnosed

2.
Rev. venez. oncol ; 18(3): 171-176, jul.-sept. 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-462505

RESUMEN

El carcinoma sarcomatoide es una rara neoplasia maligna de alto grado, la cual, ha sido motivo de controversias en su diagnóstico y su tratamiento. Se observa con frecuencia en el tracto aerodigestivo superior, aunque su localización en la hipofaringe es rara, habiéndose reportado pocos casos a nivel mundial. Se presenta una paciente femenina de 42 años sin historia de consumo de tabaco ni alcohol, quien presentaba disfagia, pérdida de peso, disfonía y masa cervical bilateral, mediante laringoscopia de fibra óptica se evidenció un extenso tumor de hipofaringe a nivel del seno piriforme izquierdo que invalida la laringe supraglótica. La histología del tumor reportó un carcinoma sarcomatoide. La paciente fue intervenida quirúrgicamente realizándose una laringofaringoesofagectomía con reconstrucción con ascenso gástrico más disección cervical radical bilateral, Presentó complicaciones pulmonares y abdominales, falleciendo a los 2 meses del posoperatorio. El carcinoma sarcomatoide es una rara y agresiva neoplasia cuyo pronóstico depende de su localización, tamaño y presencia de metástasis cervicales; aunque por lo general el pronóstico es malo independientemente del tratamiento recibido


Asunto(s)
Femenino , Adulto , Carcinoma , Neoplasias Hipofaríngeas/cirugía , Neoplasias Hipofaríngeas/diagnóstico , Neoplasias Hipofaríngeas/terapia , Neoplasias de Cabeza y Cuello , Venezuela , Oncología Médica
3.
Rev. venez. oncol ; 18(3): 184-188, jul.-sept. 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-462507

RESUMEN

El desarrollo de sarcomas durante el curso de tratamiento de una lesión maligna previa es inusual. El origen de estos tumores y los factores promotores de este son controversiales. Hay diversos reportes que afirman categóricamente la inducción de apariciones de sarcomas posterior a administración de radioterapia. Pacientes curados de una lesión maligna tienen una significativa probabilidad de desarrollar otros tumores. Numerosas han sido las publicaciones han documentado la frecuencia de segundas neoplasias malignas asociadas con radioterapia en pacientes que han sobrevivido a su tumor primario. Hay muchos ejemplos que podemos mencionar de carcinogenesis en humanos posterior a irradiación: Individuos que han sido tratados con radioterapia para espondilitis anquilosante, uso de Rayos X en pacientes embarazadas, tratamiento de tiña capitis, uso de energía nuclear en conflictos bélicos, etc. El caso que describimos es un joven con antecedente de rabdomiosarcoma alveolar en parpado inferior y diez y siete años más tarde; se presenta con leiomiosarcoma radioinducido a nivel etmoidal. Se discute su manejo y se revisa la literatura a partir de su descripción por Cahan y colegas en 1948


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Rabdomiosarcoma , Sarcoma , Neoplasias de Cabeza y Cuello , Venezuela , Oncología Médica
4.
Rev. venez. oncol ; 16(3): 156-163, jul.-sept. 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-421933

RESUMEN

El leiomiosarcoma de laringe es una neoplasia extremadamente rara. El primer caso reportado de un leiomiosarcoma de laringe fue en 1941 por Frank y hasta la actualidad se han reportado aproximadamente 37 casos. La inmunohistoquímica y la microscopía electrónica son esenciales para lograr el diagnóstico de certeza. A continuación se presenta el caso de un paciente masculino de 57 años con diagnóstico de un leiomiosarcoma pleomórfico de laringe, al cual, se le realizó como tratamiento una laringectomía total


Asunto(s)
Adulto , Masculino , Humanos , Neoplasias Laríngeas , Laringectomía , Laringe , Leiomiosarcoma , Sarcoma de Células Claras , Venezuela , Oncología Médica
5.
Rev. venez. oncol ; 15(2): 100-107, abr.-jun. 2003. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-396813

RESUMEN

Los tumores metastásicos localizados en la glándula tiroides son muy infrecuentes. El carcinoma de células renales es el responsable de muchas de las metástasis a la glándula tiroides y comúnmente ocurre muchos años después de haberse removido la lesión primaria. El primer caso fue descrito por Elliot y Frantz en 1960. Reportamos el caso de una paciente femenina de 66 años de edad con un carcinoma de células renales metastásico a la glándula tiroides que apareció catorce años después de una nefrectomía radical


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Resultado del Tratamiento , Metástasis de la Neoplasia , Carcinoma de Células Renales/cirugía , Carcinoma de Células Renales/terapia , Cirugía General , Glándula Tiroides/cirugía , Glándula Tiroides/lesiones , Venezuela , Oncología Médica
8.
In. Venezuela. Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. VII Congreso Venezolano de Salud Pública: ponencias. s.l, Venezuela. Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, 1986. p.1204-7.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-41850
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA