Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 36(1): 3-6, mar. 2014. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-768416

RESUMEN

El aumento de la incidencia de la enfermedad HIV-SIDA a nivel nacional y mundial, justifica el estudio exhaustivo de este tema. Objetivo: describir la epidemiología de las infecciones respiratorias en esta población, su etiología, determinar la estadía hospitalaria, e identificar factores relacionados con la morbimortalidad: grado de inmunodepresión, terapia antirretroviral previa, la asociación con hábitos tóxicos e ingresos a CTI. Se analizaron historias clínicas de los ingresos hospitalarios de pacientes HIV/SIDA con infección respiratoria del Servicio de Medicina, en el período comprendido entre enero/2008-agosto/2011. Metodología: estudio descriptivo, retrospectivo, transversal y observacional. Conclusiones: la patología infecciosa respiratoria es la primera causa de ingreso hospitalario en estos pacientes. Predominan las infecciones a gérmenes no oportunistas; de los gérmenes oportunistas el más frecuente fue Pneumocystis jirovecii (PCJ), destacándose en segundo lugar la infección por BK. La estadía hospitalaria y la mortalidad fue mayor que la de la población HIV ingresada por otras causas. Estos pacientes ingresan en una etapa avanzada de la enfermedad, en su mayoría sin tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA), con una inmunodepresión muy severa y con un alto índice de enfermedades oportunistas. Todo esto revela que en esta población aún no se produjo el cambio epidemiológico vigente en los países desarrollados.


The increased incidence of HIV- AIDS disease globally and nationally, justifies an exhaustive study of this subject. Objective: To describe the epidemiology of respiratory infections in this population, determine the hospital stay, the etiology and identify factors related to morbidity: degree of immunosuppression, germs, antiretroviral therapy and association with toxic habits and income to CTI . We analyzed medical records of HIV/AIDS patients with respiratory infection Medicine Service in August/2011-january/2008 period. Methodology: A descriptive, retrospective, cross-sectional, observational study. Conclusions: respiratory infectious disease is the leading cause of hospitalization in these patients. Predominate germs opportunistic infections. As for the most common opportunistic pathogens was Pneumocystis jirovecii (PCj), standing second BK infection. The hospital stay and mortality was greater than the HIV population admitted for other causes. These patients are admitted to an advanced stage of the disease with severe immunosuppression, with a high rate of opportunistic infections and a low number under treatment with HAART. All this supports that in this population has not yet produced the current epidemiological shift in developed countries.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , VIH , Infecciones del Sistema Respiratorio/epidemiología , Infecciones del Sistema Respiratorio/etiología , Infecciones del Sistema Respiratorio/mortalidad , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/complicaciones , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/mortalidad , Infecciones Oportunistas Relacionadas con el SIDA , Fumar , Trastornos Relacionados con Sustancias/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA