Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Pediatr. día ; 19(2): 50-59, mayo 2003. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-362632

RESUMEN

La incidencia de consumo de drogas ilícitas es alta en especial en mujeres en edad fértil. -La exposición antenatal a cocaína, alcohol y mariguana, es un marcador biológico definitivo asociado a riesgo perinatal. -Los efectos a largo plazo de los hijos de madres adictas, corresponden a causas polivalentes. -La sospecha y búsqueda de exposición prenatal a drogas debe basarse en la historia. -La confirmación del consumo puede realizarse a través de la determinación de presencia de drogas en meconio de las primeras 48 horas. -La exposición a drogas es una forma de abuso infantil y puede prevenirse. -La prevención en los jóvenes es la mejor inversión a futuro. Información y educación, son las claves de una intervención efectiva. -Las direcciones de interés en internet son: www.conace.cl; www.health.org; www.aap.org; www.nida.nih.gov; www.guideline.gov/index.asp.


Asunto(s)
Humanos , Embarazo , Recién Nacido , Trastornos Relacionados con Sustancias , Madres
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA