Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. pediatr ; 110(1): 60-63, feb. 2012. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-616564

RESUMEN

Normalmente, la ingesta de carga proteica aumenta el filtradoglomerular, lo que implica reserva funcional renal. Cuando disminuye el número de nefronas pueden observarse filtrados glomerulares normales por hiperfiltración, lo que implica pérdida de reserva funcional, temprano indicador de daño renal y, probablemente, factor contribuyente a su progresión. Determinamos el filtrado glomerular mediante la curva de desaparición plasmática del ácido dietilen-triamino-pentaacético marcado con tecnecio-99m, en pacientes con proteinuria y depuración de creatinina normal, que padecieron síndrome urémico-hemolítico con antelación mayor de 1 año. En 33 niños, de 2-16 años de edad, se determinó la reserva funcional renal mediante filtrado glomerular basal y tras carga proteica. Considerando normal un aumento superior al 20 por ciento, 16 pacientes mostraron no tener reserva funcional renal. Esta prueba, por su seguridad y fácil realización, resulta particularmente útil en pacientes que necesitan especial control y tratamiento.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Femenino , Preescolar , Niño , Síndrome Hemolítico-Urémico , Inulina , Enfermedades Renales , Ácido Pentético , Interpretación Estadística de Datos
2.
Arch. argent. pediatr ; 91(3): 140-4, jun. 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-276373

RESUMEN

Para determinar la tasa de filtrado glomerural(FG)en niños y jóvenes con diabetes insulinodependiente y controles no diabéticos,se utilizó la curva de desaparición plasmática del ácido dietilentriaminopentaacético marcado con tecnecio 99m(DTPA 99mTc)En la ejecución del método se encontró un error sistemático al normalizar el FG por la superficie corporal(SC)obtenida en distintos monogramas.Se hizo un análisis de la varianza resultando un error altamente significativo.Luego de comnparar los resultados obtenidos con la SC dada por la fórmula de D.Du Bois y E.Du Bois,5 de los 59 pacientes diabéticos estudiados(8,5 por ciento)que tenían más de 150ml/min/1,73 metros cuadrados de SC(alto riego de nefropatía)de acuerdo a datos obtenidos en algunos monogramas,descendieron a menos de 150ml/min/1,73 metros cuadrado de SC cuando se utilizó la fórmula de D.Du Bois y E Du Bois y 8 pacientes(13,6 por ciento)cuyo FG fue mayor de 160ml/min1,73 metros cuadrados(hiperfiltrado glomerular)tenían menos de 160 ml/min/1,73 metros cuadrados cuando se analizó de idéntica forma


Asunto(s)
Niño , Adolescente , Sesgo , Superficie Corporal , Diabetes Mellitus Tipo 1 , Tasa de Filtración Glomerular , Pediatría
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA