Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-261694

RESUMEN

La hemoptisis es un signo específico asociado a múltiples enfermedades como infecciones, neoplasias, alteraciones cardiovasculares, autoinmunes, hereditarias, traumáticas. El manejo del paciente con hemoptisis incluye la valoración del volumen de sangre expectorada; de acuerdo a este volumen la hemoptisis se clasifica en leve o masiva. Si la hemoptisis es leve el tratamiento se dirige a la causa, si es masiva el tratamiento se enfoca al soporte cardiovascular y, dependiendo del caso , utilizar taponamiento con balón o cirugía. Una vez que cede la hemoptisis se debe estudiar la causa mediante exámenes de laboratorio y estudios de imágenes, dentro de los cuales es de gran importancia la fibroncoscopia. Se presenta el caso de una paciente femenina de 40 años quien presenta hemopfisis franca, es evaluada y estudiada logrando controlar el episodio de sangrado y cuyos estudios complementarios pusieron en evidencia una bronquiectasia focal


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Femenino , Broncoscopía/estadística & datos numéricos , Técnicas de Laboratorio Clínico/estadística & datos numéricos , Examen Físico/métodos , Hemoptisis/diagnóstico , Hemoptisis/etiología , Hemoptisis/terapia , Radiografía Torácica
2.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-261696

RESUMEN

El pseudolinfoma gástrico o hiperplasia linfoidea es una condición inflamatoria asociada en ocasiones a la infección por Helicobacter pylori y difícil de distinguir del linfoma gástrico. Múltiples revisiones sugieren que su diferenciación se logra mediante estudios histológicos e inmunocitoquímicos así como reportan numerosos casos de pacientes con diagnóstico de pseudolinfoma gástrico, infección por Helicobacter Pylori que posterior al tratamiento para éste microorganismo presentaron remisión endoscópica e histológica de los hallazgos iniciales, algunos desarrollaron en un promedio de 5 años linfoma gástrico. En este caso, un paciente masculino de 32 años con diagnóstico de pseudolinfoma gástrico, asociado a infección por Helicobacter pylori, recibe tratamiento para el microorganismo con resolución tanto endoscópica como histológica de los hallazgos iniciales. Resultados obtenidos en trabajos previos hacen necesario el seguimiento exhaustivo de este caso a mediano y largo plazo


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Masculino , Biopsia , Sistema Digestivo/patología , Endoscopía Gastrointestinal/estadística & datos numéricos , Hiperplasia/clasificación , Linfoma/diagnóstico , Tomografía/estadística & datos numéricos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA