Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. hondur ; 77(4): 172-176, oct.-dic. 2009. ilus, graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-564440

RESUMEN

Los síndromes neurocutáneos son trastornos genéticos que afectan simultáneamente a la piel, sus anexos y al sistema nervioso. Mediante un esfuerzo colaborativo, se incluyó a pacientes con síndrome neurocutáneo vistos consecutivamente en clínicas tanto del Hospital Escuela como en dos clínicas privadas de Tegucigalpa del 2000 al 2007. Se realizó examen clínico/neurológico/dermatológico, árbol genealógico, exámenes de gabinete y biopsia de lesiones no bien definidas clínicamente o sospechosas de malignidad. Se clasificaron los casos deacuerdo a los criterios de las sociedades internacionales de dermatología. Se identificaron 37 casos, 64% del sexo femenino, 65% menores de 30 años. El síndrome más frecuente en el grupo fue la neurofibromatosis tipo I (44%), la Esclerosis Tuberosa (17%) y el síndrome de Sturge Weber (14%). Las principales consecuencias neurológicas fueron cefalea (22%), epilepsia (22%), déficit motor (13%) y retraso psicomotor (19%). La frecuencia y perfil de los SN encontrados fue similar a lo reportado en la literatura...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Esclerosis Tuberosa/diagnóstico , Neurofibromatosis/diagnóstico , Síndromes Neurocutáneos/complicaciones , Enfermedades de la Piel/genética , Enfermedades del Sistema Nervioso/complicaciones
2.
Rev. méd. hondur ; 75(3): 133-137, jul.-sept. 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-505136

RESUMEN

Se presenta el caso de una paciente quién sufrió trauma craneal por proyectil de arma de fuego que se alojó en la base del cráneo. El proyectil seccionó la arteria carótida interna izquierda provocando una fístula carótido–cavernosa que tuvo la clásica presentación de soplo ocular (tinitus pulsátil), proptosis e inyección conjuntival. La paciente también presentó epilepsia parcial postraumática con crisis diarias de difícil control. Se realizó tratamiento quirúrgico combinado mediante terapia endovascular con embolización mediante filamentos de platino y craneotomía pterional izquierda para resección de foco epileptógeno temporal izquierdo. La paciente evolucionó con buen control de las crisis desde el punto de vista vascular y oftalmológico y con control total de las crisis epilépticas. Este es el primer caso de terapia endovascular para fístula carótido-cavernosa publicado en Honduras...


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Epilepsia Postraumática/complicaciones , Fístula del Seno Cavernoso de la Carótida/complicaciones , Traumatismos Craneocerebrales/diagnóstico , Armas de Fuego , Craneotomía/métodos , Traumatismos Penetrantes de la Cabeza/diagnóstico
3.
Rev. méd. hondur ; 75(1): 22-29, ene.-mar. 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-476361

RESUMEN

Las calcificaciones cerebrales ocurren en estadíos tardíos de varias enfermedades infecciosas o inflamatorias incluyendo la neurocisticercosis (NCC). Existen escasos reportes en la literatura médica internacional sobre la aparición de edema alrededor de calcificaciones acompañado de síntomas neurológicos. Se presenta caso de una paciente evaluada de emergencia en dos oportunidades por presentar crisis epilépticas y déficit neurológico. La paciente había recibido albendazol hacía 10 años para tratamiento de cisticercos y era portadora de válvula para manejo de hidrocefalia. La tomografía cerebral mostró calcificaciones cerebrales con edema perilesional en ambas ocasiones, el cual mejoró después del tratamiento con esteroides. Se discuten las teorías sobre este fenómeno. Este caso apoya el concepto de que la calcificación con edema perilesionales otro estadío poco reconocido de la NCC...


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Calcinosis/diagnóstico , Edema Encefálico/diagnóstico , Neurocisticercosis/terapia , Edema Encefálico/metabolismo , Encefalopatías , Epilepsia/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA