Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 20(5): 465-470, may.2014. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-790866

RESUMEN

En el año 2000, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía pone en marcha los procesos asistenciales integrados (PAI). El PAI correspondiente al embarazo, el parto y el puerperio, que implica tanto al médico de atención primaria como al obstetra, fue uno de los primeros en implantarse. Los avances en genética han propiciado una mejora en el diagnóstico precoz de anomalías genéticas, por ello es importante el conocimiento y la formación del médico de atención primaria en las técnicas de cribado. Objetivo: Valorar los conocimientos teóricos de los médicos de atención primaria sobre las técnicas de diagnóstico prenatal y si se consideran capacitados para ofrecer asesoramiento genético. Diseño: Estudio descriptivo transversal. Ámbito: Distritos sanitarios Valle del Guadalhorce (Málaga) y Condado-Campiña (Huelva). Población: Médicos de atención primaria de la zona que aceptaron participar, con exclusión de pediatras, médicos de urgencias y dispositivos de apoyo. Intervenciones: Mediante un cuestionario se evaluaron los conocimientos de los médicos de atención primaria y su percepción consciente en cuanto a su falta de conocimiento en el tema. Participaron 108 médicos, y se obtuvieron 100 cuestionarios válidos. Los datos se analizaron con el paquete estadístico SPSS 13.0 Windows. Conclusiones: Existe un alto índice de desconocimiento sobre las técnicas de diagnóstico prenatal por parte de los médico de atención primaria...


Asunto(s)
Humanos , Asesoramiento Genético , Diagnóstico Prenatal , Ultrasonografía , Amniocentesis , Atención Primaria de Salud , Cordocentesis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA