Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. radiol ; 63(1): 49-54, ene.-mar. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-240617

RESUMEN

A fin de revisar y divulgar los hallazgos clínicos, imagenológicos y anatomopatológicos de cuatro pacientes con fibromatosis colli (FC) y realizar una puesta al día de esta interesante patología, se revisaron los hallazgos ecográficos y se categorizaron dentro de las 2 formas descriptas en la literatura: Tipo I, hipoecoico homogéneo y Tipo II, parcheado, analizando además la incidencia de antecedentes considerados como factores de riesgo. La ecografía demostró ser un método sumamente útil en el manejo de pacientes con FC, no sólo para su diagnóstico sino también para su seguimiento, demostrando altísima sensibilidad y especificidad. El diagnóstico ecográfico precoz de FC evita la necesidad de recurrir a métodos más complejos y costosos, que pueden requerir sedación, contraste, radiación o procedimientos intervencionistas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Fibroma , Fibrosis/fisiopatología , Músculos del Cuello/patología , Tortícolis/congénito , Fibroma/diagnóstico , Fibroma/fisiopatología , Músculos del Cuello , Neoplasias de Tejido Muscular , Neoplasias de Tejido Muscular/diagnóstico , Tomografía Computarizada por Rayos X
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA