Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
GEN ; 50(4): 221-4, oct.-dic. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-261604

RESUMEN

Se realizó un estudio prospectivo en 35 pacientes escogidos al azar, a quienes se le diagnosticó lesiones del tracto gastrointestinal durante procedimientos endoscópicos, comparando la efectividad diagnóstica de la biopsia convencional, la citología por cepillado y la citoaspiración con aguja, correlacionándolas con el estudio anatomopatológico de la pieza operatoria. Encontramos que la citología por aspiración con aguja vía endoscópica, tuvo la mejor correlación (Indice Kappa = 0,72 por ciento ) seguida por la biopsia con pinza convencional (K = 0,57 por ciento) y la citología por cepillado (K = 0,39 por ciento). Todos los valores fueron estadísticamente significativos. No hubo falsos positivos en los resultados de citología e histología. Tampoco hubo diferencias significativas relacionadas con la ubicación de las lesiones, ni con las características de las mismas. Podemos concluir que la citoaspiración con aguja, vía endoscópica es un método sencillo, seguro y ofrece la posibilidad de un diagnóstico preciso al momento de realizar el estudio endoscópico, contando con la presencia de un cito patólogo experto


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Sistema Digestivo/lesiones , Inhalación/fisiología , Agujas/clasificación , Técnicas Citológicas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA